Zelenski afirmó que Moscú sufre una de sus mayores derrotas.
 

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, criticó a Donald Trump por culpar falsamente a Ucrania de incitar la guerra con Rusia y lo acusó de vivir en un "espacio de desinformación" influenciado por la propaganda del Kremlin.

 

La postura marca un quiebre en las relaciones entre Washington y Kiev, mientras la administración de Trump avanza en negociaciones con Moscú, marginando a Ucrania y a sus aliados europeos, por lo que crece la preocupación sobre un posible pacto Trump-Putin en detrimento de Kiev.

 

La controversia estalló después de que Trump afirmara que Ucrania debió "hacer un trato" para evitar la guerra y que la aprobación de Zelenski había caído a un 4%. Sin embargo, el Instituto Internacional de Sociología de Kiev señala que Zelenski aún mantiene un respaldo del 57%.

 

Las tensiones también aumentaron tras una reunión en Arabia Saudita entre altos funcionarios de EE.UU. y Rusia, de la que Ucrania fue excluida. El equipo de Trump, encabezado por el secretario de Estado Marco Rubio, discutió con Moscú un posible fin del conflicto. Putin elogió la disposición de EE. UU. a negociar y se dijo listo para hacerlo.

 

En respuesta a la crítica de Zelenski, Trump atacó de nuevo este miércoles en redes sociales: “Un comediante modestamente exitoso, Volodímir Zelenski, convenció a los Estados Unidos para que gastaran 350 mil millones de dólares para entrar en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que comenzar, pero una guerra que él, sin Estados Unidos y TRUMP, nunca podrá resolver”, escribió el presidente en Truth Social. Un dictador sin elecciones, Zelenski debería actuar rápido o no le quedará ningún país”.

 

Trump ha presionado para que Ucrania celebre elecciones, a pesar de que el país está bajo ley marcial. La constitución de Ucrania prohíbe las elecciones en tanto el conflicto esté en curso, pero Trump dio a entender que la falta de elecciones socava la legitimidad de Zelenski, una afirmación rechazada por Kiev, que, sin embargo, podría insinuar que Trump quiere que Zelenski sea removido del poder.

 

Por otro lado, la afirmación de los “350 mil millones” es falsa, ya que, según el Instituto Kiel para la Economía Global, lo invertido por Washington en Ucrania suma alrededor de 124 mil millones de dólares entre 2022 y 2024.

 

En tanto, el presidente francés, Emmanuel Macron, intenta consolidar y organizar la influencia europea. Sin embargo, el canciller alemán Olaf Scholz descartó la idea de una acción militar europea pronto. Por su parte, el primer ministro británico Keir Starmer busca mantener el apoyo a Kiev sin tensar su relación con Trump.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *