Desde las sombras, el panista Raúl Alejandro Padilla Orozco se dedicó a golpear a los gobiernos priístas.
Fue durante el calderonato, cuando tuvo una posición de privilegio.
Jalisciense con carrera en el sector privado, donde llegó a presidir la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y turismo (Concanaco-Servytur), su carrera política fue apoyada por Acción Nacional (PAN).
Así llegó a la Cámara de Diputados en 2006 tras participar con Francisco Ramírez Acuña en el lanzamiento de Felipe Calderón y, gracias al reparto de cuotas en San Lázaro, presidió la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
Es decir, en términos comunes, el organismo donde se negocian y reparten los recursos federales porque los egresos es facultad exclusiva de los diputados.
Desde ahí favorecía a los suyos, los panistas, y perjudicaba a los contrarios, los priístas.
Su sevicia de extrema derecha alcanzó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a la cual pretendió recortar 900 millones de presupuesto para el año 2007.
López Orozco dijo en noviembre de 2006:
-No podemos seguir inyectando dinero a educación si no tenemos un resultado académico por parte de los estudiantes que sea loable. ¿Sabe usted, por ejemplo, que en la UNAM la mínima calificación aprobatoria es cinco? Si usted saca cero, ¡le ponen cinco!
Las protestas masivas, de la UNAM a los propios panistas, lo obligó a ofrecer disculpas a este hombre de mente medieval.
HISTORIA SANDOVAL-PADILLA DE LA VOZ PUBLICA
Raúl Alejandro Padilla Orozco ha reaparecido, pero con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Es representante del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, en el Distrito Federal.
Es decir, maneja las relaciones con el gobierno de Enrique Peña, gestión de recursos incluida.
Los priístas no saben cómo llegó a esa posición.
Una especulación viene de los tiempos de Aristóteles en la alcaldía, cuando el contralor Víctor Urrea Stettner detectó el impago por miles y miles de espectaculares de las empresas Eumex y Expográfic, propiedad de Padilla Orozco.
A cualquiera sorprendería la evasión registrada en impuestos y derechos: tres mil millones de pesos.
Para ubicar mejor la cifra, vaya una referencia: el municipio de Guadalajara adeuda cuatro mil 500 millones de pesos en números globales.
Si, como le pidió Urrea Stettner, Sandoval hubiese cobrado a las empresas de Padilla Orozco, el ayuntamiento tapatío –uno de los más endeudados de México- tendría únicamente un tercio de sus compromisos actuales y el alcalde Ramiro Hernández no andaría mendigando dádivas ante Hacienda.
Pero, en lugar de exigir esos pagos, hubo una persecución feroz contra Urrea Stettner, quien para satisfacción de Sandoval pidió licencia tras ser acusado de malversaciones.
Urrea Stettner salió exonerado, pero nunca fue reinstalado.
Y DE REPENTE UN SANDOVALISTA SE HIZO SOCIO
Los priístas han reunido más información.
De repente quien era jefe de prensa de Aristóteles Sandoval en el ayuntamiento de Guadalajara, Alberto Lamas Flores, resultó socio de Raúl Alejandro Padilla Orozco en las empresas Eumex y Expográfic.
Hoy Lamas Flores tiene un poder enorme sobre el gobernador de Jalisco, de quien ha dicho a otros políticos:
-Aristóteles hace lo que yo digo.
Con quienes presume más su influencia es con dueños de medios de comunicación de la entidad, pues ha manejado e induce contratos de publicidad.
El propio Víctor Urrea Stettner debe tener mucha información, pues como contralor tapatío en algún momento se metió a las sumas millonarias asignadas a determinados medios sin concurso ni mediciones administrativas.
Entre ellos sobresalen dos televisoras y dos periódicos.
Cuando Urrea Stettner hable…
Mientras Eumex y Expográfic siguen en bonanza y reinan en Jalisco.