A las candidatas no les fue nada bien en la elección de gubernaturas el domingo pasado. Ahí están las tlaxcaltecas Martha Palafox, Lorena Cuéllar y Adriana Dávila; también las poblanas Blanca Alcalá y Ana Teresa Aranda. En el caso de Lorena Martínez todavía no se ha dicho la última palabra, porque la diferencia de votos en Aguascalientes es de apenas 2% y el PRI anunció que impugnará, con la esperanza de revertir los resultados. ¿Será?
Diferencias
Agustín Basave ya trazó la ruta de lo que será el PRD en 2018, pero algunos sectores del Sol Azteca no están convencidos de que el camino deba ser el de las alianzas. No es lo mismo una elección estatal que la Presidencia de la República, dicen. Y para analizar éste y otros temas, Carlos Navarrete convocó a los gobernadores Graco Ramírez, Arturo Núñez y Silvano Aureoles. Se reunirán el viernes en un restaurante de la CDMX.
Inmovilidad
Uno de los principales operadores políticos del PRD, Héctor Serrano, actual titular de Movilidad en la CDMX, perdió por segunda ocasión en esta administración una elección, a pesar de contar con una importante estructura a su disposición. En el primer círculo perredista incluso ya se le ha comenzado a considerar un enemigo del partido y del propio Miguel Ángel Mancera, quien sólo ha visto el avance de Morena en una ciudad a la que llegó a gobernar con un avasallante consenso popular. ¿Será?
Omisión
Los diputados no hicieron la tarea. Resulta que ayer celebraron una reunión en la que presentarían un documento consensuado de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, norma que forma parte del Sistema Nacional Anticorrupción, y simplemente arribaron a la cita sin haber leído. Legisladores panistas y de Movimiento Ciudadano argumentaron que el material no les llegó. Lo cierto es que varios de ellos andaban en los estados operando elecciones. ¡Qué coincidencia! ¿Será?
Precisión:
La dirección de Moguel es de la CDMX
El martes se publicó que Mariana Moguel, presidenta del PRI capitalino, no había votado porque estaba muy lejos, “aunque otros dicen que no sufragó porque su credencial para votar tiene dirección del Estado de México”. La razón por la que no pudo votar efectivamente fue porque llegó tarde a la casilla, ya que se había trasladado desde un punto muy distante de la metrópoli. El domicilio de su credencial del INE es de la Ciudad de México, como se puede apreciar.