Durante la presentación del libro Alcances de la Reforma Constitucional respecto del Derecho de Acceso a la Información en Sindicatos, la comisionada del INAI, Patricia Kurczyn, reveló que se han recibido más de mil 800 solicitudes con el fin de transparentar la información de estos organismos, por lo que el instituto ha firmado ya cinco convenios para apoyarlos en el cumplimiento de la nueva Ley de Transparencia. El tema pendiente, se supo, sigue siendo el del sindicato petrolero de Carlos Romero Deschamps, el cual ha recurrido a diversos amparos para no difundir plenamente el destino de los recursos que Pemex le ha entregado. ¿Será?

 

PAG-2-1_Patricia-Kurczyn
Patricia Kurczyn

 
El trapecio político

 
Se asemeja a un mal chiste, pero es la realidad: en 1987, un grupo de priistas con trayectoria política abandonó su partido, pues un grupo de jóvenes que empujaban el libre mercado tomó el control y ellos quedaron marginados. Así, formaron el PRD, dos años después. Sus críticos los apodaron “el nuevo PRI”, porque abrieron las puertas a viejos tricolores. Al paso del tiempo, una parte de esos ex priistas que repudiaron su anterior casa, junto con otros políticos forjados en la izquierda, perdieron el control del Sol Azteca y saltaron a Morena, en algo que ya es conocido como “¡el nuevo PRD!” porque, de nuevo, comenzaron a recibir a “viejos perredistas”, a quienes habían acusado de corrupción. Tal parece que basta con cambiar de colores para dejar atrás su pasado y seguir saltando. ¿Será?

 

PAG-2-2_Leticia-Quezada
Leticia Quezada

 
Tramposos a la vista

 
En el sector de seguros y fianzas han comenzado a inquietar algunas operaciones de la firma Cesce, filial de Cescemex, encabezada por Rafael Vizcaíno de la Mora, ya que, al parecer, en algunos casos no ha cumplido con sus contratos, lo que se traduce en sanciones millonarias. Habría que saber qué piensa de esto el Banco de Comercio Exterior (Bancomext), de Francisco González, ya que Cesce Fianzas es una joint venture de esta dependencia. ¿Será?

 

PAG-2-3_Rafael-Vizcaino-de-la-Mora
Rafael Vizcaíno

 
Puente amigo

 
Con el anuncio de la modernización del Puerto de Mazatlán, estados como Sinaloa y Durango tendrán una gran oportunidad de crecimiento económico, industrial, comercial y turístico a través del ahora denominado Corredor Económico del Norte. El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, consciente de ello, señaló que se establecerá una puerta de interconexión trascendental entre el Pacífico y el Golfo de México, por lo que agradeció el apoyo del Gobierno federal, ya que debido a la gestión conjunta de Durango y Sinaloa se logró una inversión de mil millones de pesos de la SCT.  ¿Será?

 

PAG-2-4_Jose-Rosas-Aispuro
José Rosas Aispuro