Foto: Cuartoscuro Desde el pasado 7 de diciembre inició el refuerzo de vacunación a adultos mayores  

Este jueves se reportaron tres mil 180 nuevos casos de Covid-19, con los que se acumulan tres millones 911 mil 714 contagios, en tanto 296 mil 186 personas han perdido la vida a causa del virus y de ellas, 293 fueron reportadas en las últimas horas.

La pandemia activa se ubica en 20 mil 186 personas, siendo Baja California con tres mil 341 casos, seguida de la Ciudad de México con dos mil 415, Guanajuato con mil 806, Chihuahua con mil 776 y Sonora con mil 596, las entidades con mayor número de casos activos reportados en los últimos 14 días.

El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 17% y para enfermos graves que requieren un ventilador está en 12%.

Se han vacunado 79 millones 202 mil 68 personas contra el coronavairus y de ellas, 65 millones 630 mil 611 tienen esquema completo y 13 millones 571 mil 457 medio esquema.

Este diario publicó en su edición del jueves que hasta ahora el personal de salud no ha sido considerado para la aplicación de una tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

También se informó que en lo que va de la pandemia, 283 mil 122 trabajadores de la salud se han contagiado y 4 mil 517 han muerto por coronavirus, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud (Ssa).

Los enfermeros son el sector con mayor contagio, mientras que los médicos el que más fallecimientos ha reportado, según el informe actualizado al 25 de octubre.

En la Política Nacional de Vacunación contra el virus publicada en enero de 2021 y que dio prioridad al sector Salud, no se contempla la dosis de refuerzo para ningún sector de la población.

No obstante, el Gobierno ya arrancó la aplicación de dosis de refuerzo con el biológico AstraZeneca para adultos mayores de 60 años en Chiapas, Ciudad de México, Jalisco, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán.

 

LEG