La tarea de Ana Bertha Pimentel Aguilar, ingeniera biomédica en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), es fundamental ante la pandemia de Covid-19: ella es la encargada de que el equipo médico funcione.

Junto con sus colaboradores, que ahora suman 12 --el doble de lo que tenía hace apenas un par de meses, indicó-- supervisa las 24 horas, los siete días de la semana, los dispositivos con los que cuenta dicha institución.

Ella misma, dijo, pasa cinco horas y media en “áreas Covid” para revisar el equipo. “Los ventiladores deben tener mantenimiento cada determinado número de horas para que continúen funcionando correctamente y no dañen al paciente”.

Ésta no es la primera ocasión en la que la egresada de la UAM-Iztapalapa está en la línea de batalla, pues en 2009 también le tocó vivir la epidemia de influenza H1N1.

Dicha experiencia, resaltó, le ayudó a dar el correcto mantenimiento a los ventiladores que necesitan hoy los pacientes enfermos de coronavirus; “nos ha permitido estar preparados con mayor anticipación para esta pandemia”.

“Como se sabe, la influenza tiene picos grandes cada dos años, y en 2011 fue aún peor porque tuvimos muchos más pacientes ventilados en el instituto”, refirió en una entrevista con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI).

En este sentido, la especialista resaltó la importancia de la ingeniería biomédica para dar "mayor protección posible a través de dispositivos e innovaciones, por ejemplo, para realizar tomas de muestras, intubaciones y extubaciones seguras”, indicó en un comunicado.

Por otra parte, Herberth Bravo Hernández, presidente de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica (SOMIB), señalo que la tecnología es uno de los pilares --junto con el personal médico-- del servicio de salud; "por lo que cada vez dependeremos más de estos para diagnosticar y tratar las enfermedades".

 

LEG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *