luto
Foto: Cuartoscuro/archivo La ciudadanía no se quedó en casa, los gobiernos locales no hicieron su trabajo, empresas siguieron operando y hubo actividades masivas, consideró Gatell  

Las predicciones científicas sobre un escenario catastrófico de 60 mil fallecidos causados por Covid-19, se rebasaron, y hasta hoy, superaron las 100 mil defunciones, porque la ciudadanía no se quedó en casa, los gobiernos locales no hicieron su trabajo, empresas siguieron operando y hubo actividades masivas, consideró el subsecretario Hugo López-Gatell.

"Las predicciones científicas no son una promesa, esto no es política, una promesa de campaña (...) son escenarios, son situaciones donde se puede anticipar una realidad y dependiendo de lo que ocurra puede o no concretarse", dijo durante su conferencia de prensa.

Recordó que en abril informó sobre una predicción con un escenario catastrófico de 60 mil muertos, pero "recuerden que usábamos una frase: sí y sólo sí se cumplen las condiciones que dieron lugar a la predicción, entonces va a ocurrir lo que se espera que ocurra".

Hasta este viernes, Salud reportó 100 mil 823 defunciones; un millón 25 mil 969 contagios totales; 770 mil 728 personas recuperadas y 39 mil 144 casos activos.

Ante los críticos que señalan que a "López-Gatell no le salió la predicción", el funcionario indicó que existe "una memoria parcial", porque las condiciones para que hubiera menos fallecidos no se cumplieron.

"Cuáles son esas condiciones: que se respetan las medidas de seguridad sanitaria, que se mantienen los confinamientos, que las empresas que no tendrían que abrir, no abren; que los espacios públicos que no tendrían que abrir, no abren; que las personas se quedan en casa y no ocurrió, evidentemente no ocurrió".

El funcionario abundó que en algunas entidades "lo hicieron muy bien y cosecharon resultados positivos, en otras no lo hicieron necesariamente tan bien y los resultados no han sido tan favorables".

A sus detractores, el subsecretario les pidió "no perder de vista la realidad" y tener un "pensamiento lógico", aunque éste se aleje de sus aspiraciones de que el Covid no afecte a ninguna persona ni cause ninguna muerte en el país.

 

TFA

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...