El gobierno de Cuba autorizó la concesión de créditos a agricultores y trabajadores "por cuenta propia" para apoyar los modelos de gestión de trabajo privado en el país, informaron hoy medios oficiales.

 

A partir del 20 de diciembre próximo entrarán en vigor nuevas regulaciones para la política crediticia y otros servicios bancarios a los particulares, según un decreto publicado este jueves en la Gaceta Oficial.

 

Las medidas abarcan las producciones agropecuarias, el ejercicio del trabajo por cuenta propia, la construcción de viviendas y otros modelos de "trabajo no estatal", como denomina el gobierno a la iniciativa privada.

 

Según el decreto-ley 289, como parte del proceso de concesión de créditos, las instituciones financieras realizarán un análisis de riesgo según el capital demandado y las posibles fuentes de amortización.

 

Los créditos se otorgarán en pesos cubanos y también se valorará la capacidad de pago, la actividad económica para la cual se requiere el crédito, el mérito de la operación y la factibilidad del negocio.

 

En el caso de los granjeros que acrediten legalmente la tenencia de la tierra (propietarios y arrendatarios), podrán solicitar créditos para la compra y reparación de equipos y medios de trabajo, aseguró el diario Granma.

 

Los propietarios o usufructuarios de la tierra y los autorizados a ejercer otras formas de actividad no estatal, podrán abrir una cuenta corriente para efectuar los cobros y pagos relacionados con su labor, agregó.

 

Estas prestaciones, que se realizarán a través de contratos, dan cumplimiento a varios lineamientos aprobados en el Sexto Congreso del Partido Comunista de Cuba, celebrado en abril del presente año.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *