Al margen consideraciones de otra índole, lo cierto, lo único cierto y válido es que el posicionamiento de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre el burdo y a todas luces improcedente “montaje” realizado por la 4T para intentar validar el ilegal sometimiento del Poder Judicial al Ejecutivo, no hizo más que evidenciar ante la comunidad internacional el antidemocrático actuar del régimen liderado por la actual inquilina de Palacio.
Burdo e ilegal proceso éste, pues la supuesta elección de ministros, magistrados y jueces de todos los niveles vía el voto “libre y secreto” del pueblo sabio y bueno no sólo mereció el repudio del organismo encabezado por Albert Ramdin sino que incluso, llevó al sucesor del uruguayo Luis Almagro -cuestionado en su momento por Andrés Manuel López Obrador- a hacer pública la inusual determinación del organismo de “no recomendar a nadie” adoptar el modelo de México en la elección de los responsables de los tribunales o de cualquier otro cargo oficial.
Minimizar entonces el posicionamiento de la OEA y exigir de manera implícita a su dirigencia retirar sus comentarios en torno a un asunto tan cuestionable como el avasallamiento de uno de los tres poderes de la Unión por parte de Claudia Sheinbaum y los suyos sin otro propósito que gobernar sin contrapeso alguno, a imagen y semejanza de lo que hacen ahora las dictaduras más notables de Venezuela, Nicaragua y Cuba, entre otras.
Parecería que al igual que en otros rubros fundamentales, en la adopción de posiciones y el quehacer del régimen en turno, la definición de proyectos de desarrollo y políticas en general, continúa prevaleciendo el criterio y la defensa implícita de la fallida gestión de su antecesor que, huelga recordar, apenas reapareció en lo que no pocos consideraron un innecesario gesto de protagonismo que confirma lo aquí expresado.
¿O no?..
Asteriscos
. A contrapelo de los señalamientos alarmistas de la senadora Mayuli Martínez, el Consejo Hotelero del Caribe, que lidera David Ortiz Mena, reconoció que el sargazo es un reto ambiental estacional que exige atención técnica seria y coordinada por lo que empresarios del ramo invierten recursos considerables para su combate.
. En San Pedro Tlaquepaque, el 25 de julio, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), que encabeza Sonya Santos, entregará, por 48 años consecutivos, el Premio Nacional de Cerámica, uno de los reconocimientos más antiguos y emblemáticos al trabajo y arte de los pueblos originales. Bien…
Veámonos el próximo miércoles con otro asunto De Esencia Política.
@EnriqueAranda_P
