A días de haber celebrado 50 años de convertirse en el primer y único boxeador mexicano con una medalla olímpica y un título mundial, por su cinturón obtenido como profesional en 1975, Alfonso Zamora considera que el boxeo amateur se ha quedado corto en los éxitos obtenidos para México, en relación al nivel que asegura se tiene en el país.
El exboxeador mexicano de 71 años afirma que el boxeo es una disciplina que se merece un reconocimiento aún mayor en su área formativa, para que en verdad se pueda demostrar que el país es una potencia en la materia. “A mí me consta que hay grandes peleadores en México y creo que sí somos una fuente inagotable de jóvenes interesados en el deporte y no se demuestra en el más alto escenario (Juegos Olímpicos)”.
Te puede interesar: Defienden legado de Loftus en natación artística
Aunque el boxeo es el segundo deporte que más medallas olímpicas le ha dado al país en su historial de JO (14 preseas), desde Sydney 2000 únicamente se han acumulado tres preseas entre los bronces de Christian Bejarano en Australia, el tercer lugar de Misael Rodríguez en Río 2016 y la plata de Marco Verde en París 2024.
Para Zamora las aristas para entender esta falencia, recaen en múltiples sectores que van desde una verdadera estrategia de la Federación Mexicana de Boxeo por apoyar a todos sus atletas por igual, fallas a nivel administrativo y el fogueo mismo que requieren los pugilistas en este nivel amateur. “Nuestro deporte se lo merece, para demostrar que si hay una fuente inagotable de peleadores”.

Apoyo al boxeo
Aunque la Federación Mexicana de Boxeo presumió apoyos históricos para los casos de Marco Verde, Miguel Ángel Martínez, Citlalli Ortiz y Fátima Herrara, por hasta 541 mil pesos que brindó Conade de 2023 a 2024, boxeadores como Carolina Fernández en su momento acusaron en 24 Horas sobre políticas de “amiguismos” en la FMB que hoy dirige Oscar Contreras, y que en 2024 dejó Ricardo Contreras luego de 36 años al frente.
Te puede interesar: Termina Masters 1000 de Miami listos para Roland Garros
A nivel histórico, son reducidos los casos de peleadores que han tenido una sobresaliente carrera amateur y que la han continuado en el profesionalismo, siendo Héctor González el último más cercano a igualar lo hecho por Zamora, tras ganar plata en Los Ángeles 1984 y con una carrera profesional que le dejó una marca de 41 victorias y siete derrotas, pero nunca la opción por un título en el peso mosca.
Hoy solo Misael Rodríguez con una carrera profesional ya en declive y Marco Verde, quien debuta el próximo mayo como profesional, son los únicos medallistas en activo que podrían alcanzar lo hecho por Zamora en 1975 cuando derrotó a Hwan Hong por el cinturón gallo de la Asociación Mundial de Boxeo.
Marco Verde🇲🇽 es el sexto mexicano en la historia que avanza a la disputa por el oro en el #Box olímpico.
Francisco Cabañas en Los Ángeles 1932 🥈
Ricardo Delgado en México 1968 🥇
Antonio Roldán en México 1968 🥇
Alfonso Zamora en Múnich 1972🥈
Héctor López en Los Angeles 1984… pic.twitter.com/ddFK0oibnj— Olimpismo Mexicano (@OlimpismoMex) August 7, 2024

Reportero de la sección DxT en el diario 24 HORAS. Egresado de la carrera de periodismo en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, que trata de combinar su pasión por practicar y ver deporte.