Aficionados mexicanos no asistirán al juego inaugural de la Copa Oro por las redadas y protestas en Los Ángeles, California.
Foto: AFP | Aficionados mexicanos no asistirán al juego inaugural de la Copa Oro por las redadas y protestas en Los Ángeles, California.  

México inaugurará este sábado la Copa Oro 2025 de la Concacaf en Los Ángeles, California, en un ambiente de tensión para sus fieles aficionados, advertidos del riesgo que algunos pueden correr por las redadas migratorias lanzadas por el presidente de Estados unidos, Donald Trump.

El duelo entre la Selección Mexicana y la República Dominicana abrirá el torneo la tarde del sábado en el SoFi Stadium, el recinto deportivo más caro del mundo.

Ese mismo día, en la mañana, está convocada una marcha multitudinaria contra el despliegue de militares en la ciudad californiana, ordenado por Trump ante la resistencia a sus redadas contra migrantes indocumentados.

También te puede interesar: Copa Oro 2025: ¿Dónde ver el México vs República Dominicana?

En el resto del país también se esperan centenares de manifestaciones en una jornada en la que el presidente estadounidense asistirá a un desfile militar en Washington, que coincide además con su cumpleaños número 78.

Este enrarecido ambiente político amenaza con impactar los dos torneos de fútbol que Estados Unidos hospedará en paralelo desde este sábado 14 de junio: la Copa Oro y el Mundial de Clubes de la FIFA.

Foto: AFP | En Los Ángeles se realizan protestas debido a las redadas migratorias.  

Aficionados desiste en ir al partido de México por miedo a redadas antimigrantes

Agencias de migración y fronteras de Estados Unidos advirtieron que desplegarán agentes en canchas del país, sin aclarar qué tipo de rol cumplirían dentro de los dispositivos de seguridad.

Ante la posibilidad de registros o detenciones, varios grupos de apoyo al Tricolor en Estados Unidos dijeron que esta vez no acudirán al juego.

En un comunicado, la porra Pancho Villa's Army dijo que canceló todos sus eventos previstos para el sábado "por las protestas actuales en la ciudad" de Los Ángeles.

"La decisión fue tomada por precaución y respeto a la seguridad de nuestra comunidad", dijo este grupo de aficionados.

Desde el ámbito legal también se pidió prudencia a los seguidores mexicanos.

"Por favor, no vayan al juego porque ya tenemos notificación de que (agentes) de inmigración van a estar en este evento", dijo la abogada Leslie Reyes en un mensaje en redes sociales.

"Ellos saben que es allí donde está la gente, en graduaciones, en fiestas", señaló la abogada. "Eviten un problema con inmigración, especialmente si usted es inmigrante indocumentado pero también residente".

A la decisión de no asistir al partido inaugural de México, se unió la porra "Cielito Lindo", quien a través de redes sociales priorizó la seguridad de los connacionales ante los rumores de las redadas migrantes.

"Desde Cielito Lindo hemos decidido no estar presentes en el partido de nuestra selección este sábado en Los Ángeles. No podríamos estar en las gradas si no podemos estar todos.

"Nuestra única prioridad por encima de alentar y acompañar a la selección, será siempre nuestras familias y su seguridad. Cuídense mucho todos y nos vemos pronto en la tribuna", dijo la porra radicada en EU.

El Tricolor en silencio

Los responsables del Tricolor también tomaron medidas ante la situación que se vive en Los Ángeles, la urbe con mayor población mexicana del Vecino del Norte.

El equipo decidió hospedarse en Long Beach, al sur de la ciudad, en lugar del hotel previsto en el centro, la zona que ha concentrado protestas y disturbios y que desde el martes se encuentra en un toque de queda nocturno.

Desde la concentración no han habido pronunciamientos y el seleccionador Javier Aguirre ha eludido temas políticos en sus apariciones ante la prensa en los partidos amistosos.

Deportivamente, México afronta la presión de revalidar el título de la Copa Oro y restaurar la maltrecha confianza en el plantel de cara al Mundial del 2026, del cual será anfitrión junto a Estados Unidos y Canadá.

Seguridad y el bienestar de todos, "la máxima prioridad": Concacaf

Desde el lado institucional se ha tratado de rebajar las preocupaciones alrededor de la seguridad en los dos torneos, que se han repartido de alguna forma el territorio estadounidense.

La Copa Oro se desarrollará principalmente en la costa Oeste hasta el 6 de julio y el Mundial de Clubes lo hará en el Este hasta el día 13 de julio.

En un comunicado, la Concacaf dijo que "mantiene una comunicación estrecha y continua con las autoridades locales, las sedes y las selecciones nacionales participantes en relación con la evolución de la situación en el área metropolitana de Los Ángeles".

"La seguridad y el bienestar de todos los participantes, aficionados y partes interesadas es la máxima prioridad de la Confederación", subrayó.

También te puede interesar: Inicia México su defensa en Concacaf

El mensaje está en sintonía con la posición de la FIFA respecto al Mundial de Clubes, que celebrará seis partidos de la fase de grupos en Pasadena (este de Los Ángeles) comenzando por el duelo del domingo entre el Paris Saint-Germain, flamante ganador de la Champions League, y el Atlético de Madrid.

"La seguridad para mí y para nosotros es siempre una prioridad máxima", dijo el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en una entrevista el jueves con la AFP.

"Cuando sucede algo, como en Los Ángeles, obviamente estamos monitoreando la situación, estamos en contacto constante con las autoridades, queremos que los aficionados asistan a los partidos en un entorno seguro", afirmó el dirigente.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *