La elección de un nuevo dirigente se realizará el próximo 1 de agosto en Ciudad de México, en la que  26 de las 34 asociaciones reconocidas confirmaron su participación
Foto: Especial | La elección de un nuevo dirigente se realizará el próximo 1 de agosto en Ciudad de México, en la que  26 de las 34 asociaciones reconocidas confirmaron su participación  



A una semana de que World Athletics quitó su nombre como presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), Antonio Lozano explicó que dicha postura no se debe a otra cosa más que a la renuncia que presentó el pasado 15 de julio como presidente del organismo deportiva, la cual se hizo efectiva un día después por el ente internacional.

Alejado de todos rumores que apuntaban a un desconocimiento global hacia la instancia deportiva nacional, Lozano aseguró que su partida se da después de cumplir un ciclo al frente del atletismo mexicano y negó que su partida se deba a presiones políticas en su contra.

Te puede interesar: Leagues Cup 2025: Esto es lo que debes saber sobre el torneo

“En el 2018 y 2022 yo le informé a la Asamblea General que ya no continuaría como presidente. Las asociaciones me pidieron que no me fuera y en la última elección, 31 (de 34) asociaciones se levantaron y dijeron que no iban a permitir que me fuera. Hoy considero que es el mejor momento porque ya cumplí con un proceso al frente del atletismo y lo más importante es que World Athletics lo respetó y aceptó”, indicó.

Al decir que desconoce cualquier supuesta investigación de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, que supuestamente tiene una carpeta en contra del consejo que encabeza, el mismo Antonio indicó que nunca ha recibido ningún tipo de notificación legal, ajenas a los asuntos que tienen años en los juzgados.

Más que deportista

Electo en primera instancia en 2012, Lozano siempre estuvo acompañado por irregularidades al frente de la FMAA, al punto de ser detenido en 2016 por peculado y el desvío de fondos públicos, en un caso que incluso contó con una sentencia de hasta seis años de prisión (de los cuales solo estuvo 20 días encerrado) y una multa de cinco millones de pesos.

“Durante estos años hemos atendido a más de 30 mil atletas. Seis mil han vestido el uniforme de México en eventos internacionales y puedo presumir que hemos ganado más de 600 preseas en eventos oficiales”, explicó.

Te puede interesar: Doble triunfo mexicano en Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur

Aunque él destaca que en materia técnico-administrativa hoy la FMAA tiene a más de tres mil 500 entrenadores y al menos 200 con aval de World Athletics, además de tres mil jueces con 44 que ostentan reconocimiento internacional, traducido a las pistas la FMAA solo presume una medalla de plata en marcha con Guadalupe González en Río 2016 a nivel olímpico durante dicho período.




Reportero de la sección DxT en el diario 24 HORAS. Egresado de la carrera de periodismo en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, que trata de combinar su pasión por practicar y ver deporte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *