El nuevo Mustang RTR 2026 aún no llegará a México y en Estados Unidos estará disponible a partir del verano de 2026
Especial

Ford Motor Company dio un golpe sobre la mesa en el mundo automotriz al anunciar el lanzamiento del Mustang RTR 2026, un modelo que promete revolucionar el mercado de los autos deportivos. Desarrollado en conjunto con RTR Vehicles y el famoso piloto de drift Vaughn Gittin Jr., este nuevo Mustang no solo mantiene el legado de más de seis décadas, sino que agrega un toque moderno y competitivo pensado para los amantes de la adrenalina y el diseño vanguardista.

La visión detrás del Mustang RTR 2026 surge de Vaughn Gittin Jr., quien fundó RTR en 2009 con el sueño de hacer del Mustang un auto emocionante para las nuevas generaciones. Tras más de 15 años de experiencia en competiciones de drift y motorsport, Gittin Jr. logró concretar este proyecto de la mano de Ford, fusionando el ADN “Ready to Rock” de RTR con la confiabilidad y prestigio del Mustang.

También te podría interesar: Se escribe HONGQI, pero se pronuncia JONCHI

Características

El Mustang RTR 2026 se construye sobre la plataforma Mustang EcoBoost, reconocida por su excelente balance de peso 54/46 y gran agilidad. Equipa un motor turbo cargado EcoBoost que, acoplado a una transmisión automática de 10 velocidades, ofrece 315 caballos de fuerza y 350 lb-pie de torque en su versión de fábrica. Para aquellos que buscan aún más poder, Ford Performance Parts pone a disposición un tune plug-and-play capaz de elevar la potencia a 350 hp y 400 lb-pie, todo sin perder la garantía original del vehículo.

El nuevo Mustang RTR 2026 aún no llegará a México y en Estados Unidos estará disponible a partir del verano de 2026
Especial |  

Las mejoras en el chasis incluyen componentes de alto rendimiento tomados del Mustang Dark Horse, como el subframe trasero, barras estabilizadoras y soportes de amortiguador ajustables que permiten optimizar el ángulo de caída según el estilo de manejo. La experiencia al volante se complementa con un modo especial de estabilidad Track, pensado para ofrecer mayor control durante derrapes y maniobras deportivas, además de una alineación Drift/Track disponible en distribuidores Ford. El sistema de frenos Brembo de seis pistones delanteros y cuatro traseros, junto con la opción de suspensión MagneRide, aseguran seguridad y precisión tanto en pista como en carretera.

Tecnología y vanguardia

En el rubro tecnológico, el Mustang RTR integra el sistema anti-lag patentado por Ford, inspirado en el Ford GT ganador de Le Mans, que mantiene el turbo cargado para una respuesta instantánea en aceleraciones intermitentes, ideal para situaciones de drifting y recorridos técnicos. Esta innovación, junto con el ajuste especial de estabilidad y las opciones de personalización, posicionan al Mustang RTR como uno de los deportivos más avanzados y accesibles de su categoría.

También te podría interesar: Honda HR-V: Práctica y madura

El diseño exterior no pasa desapercibido. El Mustang RTR 2026 incorpora elementos icónicos de RTR, como las luces de parrilla superiores, gráficos exclusivos y acabados Tarnish Dark Anodized. Se ofrece con llamativas llantas de 19x9.5 pulgadas y opción de calipers de freno en color Hyper Lime.

Sin embargo, este vehículo aún no llegará a México y estará disponible en Estados Unidos a partir del verano de 2026, aunque hay planes de expansión a mercados seleccionados.

Editor de la sección De Autos en el diario 24 HORAS. Trayectoria de más de 15 años en comunicación como analista, reportero y posteriormente editor de secciones de negocios, económicas, financieras...