La temporada 2025/26 de la Liga MX ya está aquí. Descubre a los principales aspirantes, los fichajes estrella y por qué ésta podría ser la campaña más competitiva hasta la fecha.
La temporada 2025/26 de la Liga MX comenzó en julio con mucha ilusión, fichajes emblemáticos y clubes luchando por destronar al eterno dominador, el Club América. Tras un dramático Clausura 2025 en el que el Toluca puso fin a 15 años de sequía de títulos, el fútbol mexicano afronta un nuevo capítulo con un grupo revitalizado de entrenadores y jugadores.
La temporada, dividida una vez más en los torneos Apertura y Clausura, inició el 11 de julio, con el formato habitual de 18 equipos que jugarán 17 partidos por torneo. Los seis primeros equipos se clasificarán directamente a los octavos, mientras que los equipos clasificados del séptimo al décimo se enfrentarán en una ronda eliminatoria para completar la lista.
Aunque la promoción y el descenso siguen suspendidos, los equipos con peores resultados no se libran. Una tabla de coeficientes determina qué equipos deben pagar importantes sanciones económicas, una estructura diseñada para imponer la responsabilidad a pesar de que no se produzca el descenso. Como tal, hay mucho más en juego que el simple prestigio de los equipos.
Ramos, James y la era de las superestrellas de la Liga MX
Los fichajes de este verano marcan un punto de inflexión en el atractivo global de la Liga MX. Los clubes mexicanos no sólo son activos, sino ambiciosos, y atraen a jugadores de élite de Europa y Sudamérica.
Ningún fichaje acaparó más titulares que el de Sergio Ramos, que se unió al Monterrey en febrero con un contrato de un año. El ex capitán del Real Madrid y ganador de la Copa Mundial llegó a México con 39 años y optó por llevar el dorsal número 93, un guiño a su famoso gol con el que ganó la Liga de Campeones en 2014. Es el capitán del club Monterrey para la temporada y será crucial en su intento de recuperar la gloria pasada.
En León, James Rodríguez se reencontró en enero con su ex compañero de la selección colombiana Andrés Mosquera. El ganador de la Bota de Oro de la Copa Mundial 2022 ha aportado estilo y visión de juego al centro del campo del León y tiene la misión de liderar a sus compañeros con su experiencia.
Esto demuestra que la Liga MX es ahora capaz de atraer a jugadores de gran calibre y categoría, por lo que todos los operadores de apuestas sugieren que la batalla por el título de este año estará más igualada que nunca. Aaron Ramsey, que acaba de fichar por los Pumas, es una prueba más del atractivo de la Liga MX.
¿Qué club ganará?
El Club América, a pesar de su reciente derrota ante el Toluca, sigue siendo el equipo a batir en la Liga MX. Su solidez, experiencia y pedigrí ganador, especialmente bajo presión, lo convierten en el gran favorito. Sin embargo, no lo tendrán fácil, ya que se espera competencia de:
- Toluca: Está en la cresta de la ola tras derrotar al Club América en el pasado Clausura. Si mantiene ese espíritu en la nueva temporada, puede plantar cara.
- Monterrey: El hecho de contar con un jugador de la talla de Sergio Ramos en su equipo, aunque tenga 39 años, puede marcar la diferencia.
- Cruz Azul: El equipo inicia una nueva era con Nicolás Larcamón como entrenador, y se esperan cosas buenas.
- Leon: Descartado según las encuestas, pero tiene una joya de la corona en James Rodríguez.
Conclusión
La temporada 2025/26 de la Liga MX podría ser la más competitiva hasta la fecha. Esta liga es ahora un destino para jugadores estrella, y los equipos están haciendo todo lo posible por añadir más calidad a sus plantillas. Esto significa que el Club América, vigente campeón, tendrá que esforzarse al máximo para defender su corona.