Ante el repentino fallecimiento del neerlandés, Leo Beenhakker, dado a conocer este jueves a los 82 años de edad, el futbol mundial se despidió de uno de sus icónicos estrategas, cuya esencia incluso estuvo ligada a México en distintas etapas como entrenador del América y el Guadalajara.
Único entrenador campeón con el Ajax y el Feyenoord, dos de las instituciones más grandes de Países Bajos, Beenhakker también tuvo un historial en el futbol internacional con el Real Madrid, equipo con el que conquistó tres campeonatos oficiales.
Te puede interesar: México conoce a sus rivales para Copa Oro 2025
En México su legado hoy se traduce en el debut de Guillermo Ochoa, guardameta que se mantiene activo en el futbol profesional desde 2004, Leo tuvo su paso más destacado por México al frente del América en la época de los 90’s, en donde pudo potenciar las carrera de Luis Roberto Alves “Zague”, Joaquín del Olmo y fue quien trajo a extranjeros como François Omam-Biyik y Kalusha Bwalya.
Convertido en entrenador principal de un equipo con apenas 26 años, Beenhakker comenzó su andar en los banquillos profesionales en 1968, para conseguir una carrera que se mantuvo hasta su retiro oficial en 2009 tras dejar a la selección de Polonia.
Icono Beenhakker
Campeón en Ajax, Feyenoord y Real Madrid, sus últimos años de vida los pasó entre su país natal (Países Bajos) y la nación de Trinidad y Tobago, a quienes llevó en 2006 a su primer y único Mundial mayor en Alemania 2006 y que además lo llevó a recibir una condecoración oficial por parte de dicho gobierno.
Días atrás, la prensa en su país natal señaló que su estado de salud se había deteriorado al punto de ya no salir más de su domicilio, hasta que este jueves se tuvo conocimiento de su deceso, sin que se dieran a conocer más detalles del mismo.
El Real Madrid expuso a través de un comunicado sus condolencias y cariño a sus familiares, durante este proceso, mientras que la Eredivisie (primera división neerlandesa), lo catalogó como un estratega legendario en el balompié mundial.
