Jóvenes atletas sobrellevan la falta de espacios para practicar un deporte multidisciplinario que consideran carece de recursos, infraestructura y atención
Foto: Especial | Jóvenes atletas sobrellevan la falta de espacios para practicar un deporte multidisciplinario que consideran carece de recursos, infraestructura y atención  


Con tan solo 16 y 12 años, los hermanos Cristopher y Fernando Conejo se enfocan en lograr marcas para competir en torneos nacionales. Han desarrollado una pasión especial por el triatlón, un deporte poco común en la sociedad mexicana. La disciplina enfrenta múltiples retos: poca visibilidad, espacios limitados para practicarla y un desarrollo aún incipiente.


“A veces quizás es complicado encontrar las herramientas para entrenar o buenos espacios o también por el hecho de que no es una dsciplina tan conocida y somos pocos los triatletas que hay, pero creemos que eso hace que el nivel sea aún mayor”, explicó Cristopher quien ya presume de 14 medallas en los Juegos Deportivos de la Ciudad de México, con 11 oros de por medio.

Te puede interesar: Sin hallazgos en nuevo cateo a crematorio sospechoso en Juárez

Apoyados por el entrenador Felipe Sánchez Márquez, con 15 años de experiencia en triatlón en la Ciudad de México, los hermanos Conejo reciben guía profesional en su desarrollo.

El interes existe, falta apoyo

El formador reconoce que, aunque el interés ha crecido en las últimas tres décadas, el triatlón aún enfrenta un rezago natural. Señala como principales obstáculos la falta de espacios, el desconocimiento del deporte y las limitaciones económicas.

“El ser tres disciplinas a mucha gente le cuesta. Estamos hablando de hacer un esfuerzo por comprar zapatillas especiales para ciclismo y atletismo, el traje de baño, la bicicleta y demás instrumentos, que hace de este deporte algo caro”, expuso el entrenador.

Te puede interesar: En la trinchera que requieran siempre estaré: Martha Ávila

En promedio para hacerse con un equipo básico en el país, se puede llegar a gastar entre cinco y 30 mil pesos para un deportista.

Al cierre de julio de este año, la Federación Mundial de Triatlón solo tenía a un mexicano entre los mejores 50 del mundo con Osvaldo Zúñiga en el sitio 38 y 460.49 puntos con solo un evento realizado. Alfredo Rodríguez le continúa en el puesto 58 y por último Peñaflor en el número 90.

En la rama femenina el panorama cambia con Rosa María Tapia en el octavo lugar, seguida por María López y Ana María Torres como 37 y 43 del mundo, seguida de otras cinco exponentes nacionales.

Reportero de la sección DxT en el diario 24 HORAS. Egresado de la carrera de periodismo en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, que trata de combinar su pasión por practicar y ver deporte.