Carlos Alcaraz se enfoca en tener un sólido inicio por la gira en arcilla, sin ponerle tanta atención a los números que arrojen sus victorias
Foto: AFP | Carlos Alcaraz se enfoca en tener un sólido inicio por la gira en arcilla, sin ponerle tanta atención a los números que arrojen sus victorias  

En busca de mantenerse en activo para este fin de semana de definición en el Principado de Mónaco, tras su victoria del jueves ante Daniel Altmaier, Carlos Alcaraz afirmó que, en busca de aprovechar su potencial en la gira de arcilla de la ATP, ha tomado la decisión de dejar de ver las estadísticas y los números de su rendimiento individual, incluído su puesto en el ranking mundial.

Tras imponerse con categoría al alemán con parciales de 3-6 y 1-6, el ibérico admitió que dicha mentalidad que usó a inicios de año no fue la más adecuada para potenciar su nivel.

Te puede interesar: LigaMX y MLS pelearán por la Champions Cup

“He estado prestando atención a los números y a las estadísticas y creo que es incorrecto. Me he dado cuenta de que tengo, simplemente, que jugar al tenis. Amo el tenis, amo salir a pista y firmar grandes golpes, grandes partidos, olvidándome del ranking y de todo lo demás”, señaló el tenista de 21 años.

Campeón Alcaraz

Ganador de cuatro Grand Slams, Alcaraz indicó que la meta principal es ganar torneos, pero a sabiendas de que esta parte de la temporada termina con Roland Garros, la idea es fortalecerse lo más pronto posible a la tierra batida para convertirse en favorito sobre dicha superficie. “Me he dado cuenta de que debo olvidarme de todo y simplemente jugar”.

Además de la novedad de continuar en Montecarlo para este fin de semana de definición, el español presume su propio producto audiovisual, tras el anuncio de su documental por medio de un servicio de streaming en línea y que se estrenará el próximo 23 de abril.

Dicho producto estará centrada en el prodigio español del tenis, al que desde su reciente ascenso en el circuito profesional del deporte blanco, se le ha considerado como el heredero al legado que dejó Rafael Nadal en su país, España, además del internacional que incluye a Roger Federer o al propio Novak Djokovic.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *