De Niro recibió la Palma de Oro honorífica en la inauguración de Cannes, también se rindió tributo a la fotoperiodista palestina Hassouna.
Foto: AFP | De Niro recibió la Palma de Oro honorífica en la inauguración de Cannes, también se rindió tributo a la fotoperiodista palestina Hassouna.  

El Festival de Cannes inauguró ayer su 78 edición con una mezcla de cine, política y emoción con Robert de Niro, leyenda de Hollywood, quien recibió una Palma de Oro honorífica y no perdió la oportunidad de lanzar un feroz ataque contra el presidente Donald Trump.

"El arte es inclusivo, une a la gente, como esta noche, el arte busca la libertad, el arte incluye la diversidad", proclamó el actor, que recibió el premio de manos de Leonardo DiCaprio.

"Por eso somos una amenaza para los autócratas y fascistas de este mundo", prosiguió De Niro, que calificó a Trump de "presidente filisteo".

Te puede interesar: "No creo que una novela pueda cambiar el mundo", advierte Guillermo Saccomanno

Crítico sin piedad de Trump, que le devuelve sus pullas con tuits personalizados, De Niro reafirmó sus convicciones en un momento de preocupación en el sector audiovisual, ante el anuncio del magnate republicano hace una semana de imponer aranceles del 100 por ciento a las producciones cinematográficas realizadas fuera de Estados Unidos.

La ceremonia de los Cannes también incluyó un homenaje a la fotoperiodista palestina Fatima Hassouna, muerta en Gaza tras la selección de un documental que protagonizaba. La presidenta del jurado, Juliette Binoche, la recordó con palabras conmovedoras: “El arte permanece. Es el testimonio poderoso de nuestros sueños”.

Preparación de los Cannes

A pocas horas de la gala, más de 380 figuras del cine, entre ellas Pedro Almodóvar y Susan Sarandon, firmaron una carta abierta contra la guerra en Gaza, para recordar la tragedia de Hassouna y pedir a los artistas proteger las voces oprimidas.

Cannes vivió su tradicional alfombra roja, con Quentin Tarantino como maestro de ceremonias y Halle Berry sorprendió al revelar que tuvo que cambiar su vestido por las nuevas normas que prohíben atuendos excesivos o con desnudez total.

Por coincidencias del calendario, la apertura del festival también estuvo marcada por el juicio en París contra Gérard Depardieu, condenado a 18 meses de prisión en suspenso por agresiones sexuales.

El Festival de Cannes fue señalado en un reciente informe parlamentario francés como un evento donde se han producido abusos y coerción de tipo sexual, algo a lo que los organizadores prometieron responder con más vigilancia.

Con la Croisette desplegando su glamour habitual, la edición de este año promete cine, controversia y reflexión, en un contexto internacional profundamente politizado. La Palma de Oro se entregará el 24 de mayo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *