5 victorias tiene América como local en el Estadio Ciudad de los Deportes en todo el 2025, luego de nueve partidos en todas las competiciones
Foto: Miguel Martínez Corona | 5 victorias tiene América como local en el Estadio Ciudad de los Deportes en todo el 2025, luego de nueve partidos en todas las competiciones  

Luego del clásico, subieron a redes sociales una manta de la porra americanista Ritual el Kaoz en donde se lee: "Te hemos quitado todo", claramente el mensaje está dedicado a Cruz Azul, pero en el último juego de la Liga de Campeones de Concacaf,  la Máquina dejó claro que esto no es del todo cierto. 

Con miras a la edición número 201 del Clásico Joven, desde las afueras del Estadio Ciudad de los Deportes los comercios aún perciben una lucha por la identidad del hoy llamado estadio Azulcrema. Aunque América lleva todo el 2025 como único equipo en el inmueble, la mejor relación con el recinto le sigue pretendiendo a Cruz Azul.

Te puede interesar: Agenda deportiva del fin de semana: del 11 al 13 de abril

Así se percibe desde Los Choris, un local ambulante que desde hace dos años se coloca frente a la puerta 21 del recinto de la Colonia Nápoles, en el que unos de sus socios (Ezequiel) explica que sin importar los esfuerzos de las Águilas, la afición del tricampeón no se siente en casa.

"El hincha de la Máquina está más familiarizado con este estadio y se ve que los del América no quieren este lugar. Se entienden las entradas porque las Águilas son un club grande y no traer a 30 mil personas sería otro escándalo, pero su gente no se identifica aquí”, detalló el comerciante argentino quien apostó por su concepto de asados para vender fuera del inmueble.

Icono del Clásico

Pese a los esfuerzos que América ha realizado dentro y fuera del estadio, a partir de su breve mudanza y administración en solitario para 2025, el sentimiento general es de inconformidad al no tener hoy una casa (con el Estadio Azteca en reparación) y hoy con una rivalidad ante Cruz Azul, que siempre se ha visto como local ahí.

“Yo me doy cuenta que la afición de Cruz Azul venía y además de ver los partidos disfrutaban del ambiente. La afición del América simplemente llega y se va. También es cierto que América tiene que tener partidos importantes para llenarlo. Cruz Azul lo hacía cada 15 días”, agregó el argentino.

Te puede interesar: México conoce a sus rivales para Copa Oro 2025

En su visión como aficionado extranjero, Ezequiel destaca que la pasión en México es muy distinta a la de Sudamérica desde la misma identidad que hay por los clubes. “Me sorprende la facilidad con la que un equipo cambia de estadio o la misma mudanza que muchos equipos hacen de un Estado a otro. En Argentina a un equipo no te lo sacan de la ciudad porque la gente se pone loca”.

“Siento que eso es lo único feo que tiene el futbol mexicano. Que se nota el poder del dinero acá y que al aficionado al final lo dejan solo ante la posibilidad de perder de un día a otro su equipo”, añadió.

Foto: Miguel Martínez Corona | Además del partido de este sábado, a las Águilas les resta un partido ante Mazatlán como locales, que se jugará el sábado 19 de abril.

Negocio y cultura 

Referente al negocio que tiene con sus amigos, el sudamericano señala que el concepto de Los Choris inició meses antes de que se cerrara el Estadio Azteca. Tras 20 años en el país  y ya adoptado como necaxista, Ezequiel aseguró que la esencia de su negocio es mostrar un poco de esa cultura sudamericana o argentina para disfrutar de los partidos. "Yo esto lo hacía en mi país cada 15 días porque me encanta hacer asados y los choripanes siempre han sido un platillo de la cancha".

Con un negocio entre amigos, en Los Choris se pueden disfrutar desde los clásicos Choripanes argentinos (con un sello mexicano y las salsas que tienen disponibles), hasta cortes de carne muy al estilo sudamericano previo a entrar al estadio. En partidos de alta convocatoria como el Clásico Joven, estos negocios afirman llegar a cubrir más de 12 horas en activo para aprovechar el escenario como el que habrá este sábado.

Datos del Clásico

Desde 1996 hasta 2018, el recinto fue ocupado principalmente por Cruz Azul, que regresó a dicho inmueble para jugar como local en 2024.

Además del partido de este sábado, a las Águilas les resta un partido ante Mazatlán como locales, que se jugará el sábado 19 de abril.

La directiva azulcrema aseguró a inicios de año que el Estadio Azulcrema no sería su único inmueble provisional en 2025, con la idea jugar partidos específicos como locales en otros Estados.

Reportero de la sección DxT en el diario 24 HORAS. Egresado de la carrera de periodismo en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, que trata de combinar su pasión por practicar y ver deporte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *