FOTO: ESPECIAL La subcampeona mundial en Berlín 2020 regresó a sus entrenamientos en pista  

La ciclista subcampeona mundial en Berlín 2020, Jessica Salazar Valles, se mostró contenta por regresar a sus entrenamientos en pista, a los que volvió con un sólo objetivo en mente: los Juegos Olímpicos de Tokio.

“El objetivo sigue siendo el mismo: Tokio 2020, pero tenemos que mejorar algunos puntos que no teníamos muy presentes, así que los entrenamientos han salido bien y estamos con ansias para empezar a competir.

“Queremos una medalla olímpica, nuestro sueño es claro y para eso lo estamos trabajando internamente, hay que estar comprometidos al 100 por ciento y nosotros vamos a pelear por ese sueño”, mencionó la especialista en velocidad.

La campeona panamericana en Lima 2019, dio a conocer que desde hace dos semanas regresó a sus entrenamientos al velódromo, para afinar detalles técnicos y llegar en la mejor forma a la justa olímpica.

“Ya estoy ingresando a la pista, en CODE Paradero, al velódromo sólo entramos Iván (Ruiz), un fisiatra, un médico y yo, son todas las personas que debemos estar en los entrenamientos.

“Inicié el lunes de la semana pasada, nos hicieron pruebas de COVID-19 para ver si alguien presentaba síntomas, el ingreso a las instalaciones es muy restringido, sólo el personal necesario entra y pasamos por el túnel sanitizador, llevamos cubrebocas, nos toman la temperatura y aplicamos todas las medidas sanitarias”, explicó la tapatía.

Durante la cuarentena, Salazar Valles se mantuvo activa con entrenamientos físicos y en bicicleta, además se apoyó en la tecnología para estar en contacto con su entrenador Iván Ruiz, quien a distancia monitorea los resultados de cada sesión.

“Estoy también con entrenamientos en casa, sí con las ganas de salir a ruta, pero afortunadamente estoy en un deporte que se puede cubrir todo desde casa; aquí tengo el equipo necesario como pesas para trabajar la fuerza y un rodillo que es a base de potencia donde hago mis entrenamientos que me tocan en la pista o en la ruta.

“Tenemos una aplicación donde el entrenador (Iván Ruiz) nos carga los entrenamientos con base a la potencia, velocidad y ritmo cardiaco, parámetros que nos mide este programa. Él revisa todos estos aspectos y se nos hace un poca más fácil cubrir con los entrenamientos en casa”, detalló la jalisciense.

 

TFA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *