F1 ya tiene el calendario oficial para 2026
Foto: APF/ F1 ya tiene el calendario oficial para 2026  

La Fórmula 1 y la FIA anunciaron el calendario oficial del Campeonato Mundial de F1 en 2026, que contará con 24 Grandes Premios en cinco continentes.

También te puede interesar: Regina Sirvent acepta el doblete reto automotor

Esta nueva temporada marcará el inicio de una nueva era tecnológica y ambiental, con autos impulsados por combustibles 100% sostenibles y regulaciones técnicas completamente renovadas.

El campeonato comenzará en Australia, del 6 al 8 de marzo, y terminará en Abu Dhabi, del 4 al 6 de diciembre. Entre las principales novedades destacan la inclusión de Madrid, el ajuste geográfico del calendario y la integración de nuevas marcas como Audi, Cadillac y Ford.

Debido a que el Ramadán ocurrirá entre febrero y marzo, las fechas de los Grandes Premios de Baréin (10 al 12 de abril) y Arabia Saudita (17 al 19 de abril) se movieron a abril, como en años anteriores.

Además, el calendario ajustó su orden geográfico para reducir costos y mejorar la eficiencia logística. Por ejemplo, el Gran Premio de Canadá se adelantó y ahora se celebrará del 22 al 24 de mayo, justo antes del evento en Miami, lo que permitirá a los equipos trasladarse directamente de una carrera a otra sin interrumpir la cadena de transporte.

Europa, América y Medio Oriente

Este nuevo orden facilita una etapa europea más compacta durante el verano. La acción comenzará en Mónaco, del 5 al 7 de junio, y continuará por circuitos emblemáticos como Silverstone, Spa-Francorchamps y Monza, hasta cerrar en Madrid, del 11 al 13 de septiembre, en lo que será su primera aparición en el calendario oficial.

Después del verano europeo, el campeonato volverá a Asia con los Grandes Premios de Azerbaiyán (25 al 27 de septiembre) y Singapur (9 al 11 de octubre). Posteriormente, la F1 recorrerá América con carreras en Austin, Ciudad de México y São Paulo. Finalmente, la temporada cerrará con una exigente triple fecha: Las Vegas, Catar y Abu Dhabi.

Foto: AFP
Foto: AFP

La visión de los líderes

El presidente y CEO de F1, Stefano Domenicali, celebró el anuncio y resaltó el potencial de la temporada.

“2026 será una nueva era para nuestro deporte. Veremos autos y motores con tecnología avanzada, impulsados por combustibles 100% sostenibles. Además, damos la bienvenida a grandes marcas como Audi, Cadillac y Ford”, declaró.

Añadió que el nuevo calendario “ofrece una mejor organización logística, reduce el impacto ambiental y garantiza espectáculos de altísimo nivel en 24 sedes globales”.

Por su parte, Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, también destacó la dimensión internacional y la innovación del campeonato.

También te puede interesar: Kirkwood gana en Detroit, O’Ward logra top 10 en la IndyCar

“Con la llegada de nuevos equipos y el debut de Madrid, la Fórmula 1 entra en una fase emocionante. Este calendario representa un compromiso conjunto por un deporte más sostenible, eficiente y competitivo”, dijo.

Redactora web en el diario 24 HORAS. Comunicóloga con experiencia en plataformas digitales, creadora de contenido y fan del mundo de la cultura y el espectáculo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *