Guadalajara se sumó a Monterrey como la segunda entidad mexicana que dio a conocer el póster oficial que tendrán como sede para el Mundial de Futbol en 2026. Con una ceremonia realizada en el estadio Akron, en donde se disputarán cuatro de los encuentros para dicha cita deportiva.
Durante la develación de este póster fue el gobernador de la entidad tapatía, Pablo Lemus, quién señaló a Jalisco y a la ciudad de Guadalajara como las entidades que mejor representan la mexicanidad en el mundo. “Cuando se habla del mariachi, tequila o la charrería, la referencia siempre es nuestro Estado”.
También te podría interesar: CMB lleva su semillero a Arabia Saudita
Nuevamente realizado por el artista Mario Cortés “Cuemanche”, este segundo póster señalaron que refleja la cultura, la pasión y el espíritu tapatío, mediante un diseño multicolor. En él que se pueden diferenciar aspectos propios de la región como el Cerro del Cuatro y el Cerro del Tesoro.
Además de artesanías al estilo de Tonalá, la Catedral de Guadalajara y la Basílica de Zapopan forman parte de él, así como el Teatro Degollado y figuras alusivas al mariachi, la charrería y la gastronomía como una torta ahogada y el tequila.

Destacan el papel de Jalisco
Para el empresario mexicano, Amaury Vergara, quien también es propietario del Estadio Akron (que llevará el nombre de Guadalajara para la justa de 2026), la oportunidad que tiene un evento como la Copa Mundial de FIFA para las ciudades sede. Es algo que no pueden desaprovechar como tapatíos.
También te podría interesar: NASCAR México ahora llegará a Panamá
“Es una gran responsabilidad y una oportunidad de mostrarle al mundo lo que es Guadalajara, lo que es Jalisco, es el estado más mexicano”, advirtió Vergara.
Entre las noticias destacadas durante la presentación de este póster, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus. Quien indicó que será el Estadio Jalisco el escenario en donde entrenará cada una de las elecciones que queden ubicadas en dicha entidad.

me parece horrible el diseño muy antiguo , pudiendo ser verdaderamente artistico ppr la riqueza cultural del estado se queda en una muy mediocre artesania.