7 millones de dólares en premios tendrá la edición 2025 del México Open, además de 500 puntos en la FedEx Cup (campeonato anual de PGA)
Foto: AFP | 7 millones de dólares en premios tendrá la edición 2025 del México Open, además de 500 puntos en la FedEx Cup (campeonato anual de PGA)  

Aunque la organización reconoce que las partidas de Abraham Ancer y Carlos Ortiz en 2022 del PGA Tour mermaron la figura de un golfista mexicano fiable para eventos de dicho campeonato en el país, el México Open se dice tranquilo y bien establecido en Vallarta, ya con cuatro años como parte del circuito profesional más importante.

De acuerdo con el director del México Open, Ricardo Cortés Alarcón, el torneo más destacado de golf en el país hoy apuesta por apoyar a los proyectos juveniles más interesantes, sabedores de la complejidad que hay por ingresar al PGA Tour como profesional. Para ello mantienen su política de brindar diversas invitaciones (wildcards) a mexicanos con protección en la disciplina para que este año sean cinco quienes completen la lista de 132 competidores que habrá en el campo de Vidanta World.

Te puede interesar: PSV elimina en tiempos extra a la Juventus en Champions League

“Cuesta mucho llegar al PGA Tour, pero creemos que el México Open es una buena herramienta para que los futuros golfistas nacionales convivan en este tipo de escenarios”, afirmó Cortés Alarcón.

Encabezados por el ganador de la edición de 2021, cuando el torneo aún no era parte del PGA Tour, Álvaro Ortiz parte como el mexicano con mayores posibilidades de trascender en el evento, junto a Santiago de la Fuente, Cristóbal Islas, José Antonio Safa y Gerardo Gómez, como los tricolores que iniciarán actividades desde hoy en la primera ronda.

El mejor del campo

Ortíz fue el mejor ubicado de todos los connacionales que participaron en 2024, tras colocarse en el puesto 13, en el fin de semana que coronó a Jake Knapp y quién volverá para defender su título este fin de semana.

Según la organización, esta fórmula justifica la evolución que Santiago de la Fuente logró en un lapso no mayor a un año, que tras participar en la edición anterior como amateur, ahora regresa al evento ya como golfista profesional. “Lo que hace Santiago al participar dos años seguidos demuestra que esto definitivamente les ayuda a los amateurs antes de convertirse en profesionales, para empaparse de este ambiente”.

Con cinco torneos del PGA Tour confirmados para 2025 y uno más del LIV Golf, México tendrá un año ligado al golf con presencia de varios de los mejores exponentes de la disciplina y la posibilidad de proyectar a más talentos jóvenes a dichos torneos, tales como el México Open, el World Wide Technology Championship, el Riviera Maya Open (LPGA), el PGA Tour Américas y el regreso del Korn Ferry Tour mediante el PGA Riviera Maya Championship.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *