Muere la boxeadora 'Locomotora' Oliveras por accidente cerebrovascular.
AFP || X/@WBABoxing | Muere la boxeadora 'Locomotora' Oliveras por accidente cerebrovascular.  

AlejandraLa LocomotoraOliveras, excampeona mundial de boxeo de 47 años de edad, murió por un accidente cerebral isquémico.

La tarde de este lunes 28 de julio perdió la vida la boxeadora argentina luego de permanecer varios días hospitalizada tras sufrir un accidente cerebral isquémico.

El pasado 14 de julio, la pugilista ingresó de emergencia al Hospital José María Cullen ubicado en Santa Fe, Argentina, tras sufrir el accidente cerebrovascular el cual le ocasionó un bloqueo arterial que resultó en un síndrome confusional y pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo.

También te puede interesar: Osmar Olvera gana plata y hace historia en Singapur

Ante el diagnóstico, los médicos le realizaron a “La Locomotora” Oliveras una cirugía de descompresión cerebral, es decir, una craneotomía, para disminuir la presión dentro del cráneo.

En un principio Alejandra Oliveras presentó una leve mejoría, pero su estado siguió reportándose como crítico y clínicamente estable sin que existiera una recuperación considerable por el daño sufrido en el cerebro.

Con el pasar de los días, el estado de salud de La Locomotora Oliveras empeoró hasta ocasionar su muerte.

¿Quién era Alejandra La Locomotora Oliveras?

Muere la boxeadora 'Locomotora' Oliveras por accidente cerebrovascular.
Especial  

Nació en la ciudad de El Carmen, Jujuy, y en 2005 debutó como profesional en el boxeo y se convirtió en una referente del deporte en Argentina.

También te puede interesar: Doble triunfo mexicano en Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur

En este 2025 eligieron a Alejandra Oliveras como convencional constituyente. Además fundó el “Team Locomotora” en Santa Fe donde entrenaba a jóvenes promesas de manera gratuita.

La Locomotora Oliveras también se convirtió en activista, ya que durante la pandemia de COVID-19 realizó colectas de alimentos para comedores comunitarios, además de ser una promotora del deporte femenil en Argentina.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNE. Cuento con tres años de experiencia en periodismo y me apasiona narrar historias interesantes a las distintas...