Superados los problemas personales que la llevaron a dejar vacantes sus títulos en la categoría minimosca, Yesica Nery Plata enfrenta hoy un panorama de reinvención como boxeadora, con el objetivo claro de convertirse en la primera campeona unificada en las 108 libras.
Con 30 años y un récord de 30 victorias y apenas dos derrotas, la peleadora mexicana asegura estar más renovada tras los meses de inactividad y en busca de hacer más historia en el cuadrilátero. “Dejar los títulos no me afectó porque fue una decisión bien pensada y sabía que al retomar mis actividades en mi agenda estaría el recuperarlos”.
Te puede interesar:
“Si me dijeran que peleo la próxima semana, lo hago sin problemas y totalmente lista. Solo espero que me den la oportunidad de recuperar mis cinturones con las peleas mandatorias del Consejo Mundial de Boxeo y la Asociación Mundial de Boxeo”, aseguró en entrevista con este medio.
Con títulos regados entre el CMB para la mexicana Lourdes Juárez, el AMB que le pertenece a la canadiense Sara Bailey, Yesica solo espera que le propongan fechas para recuperar ese par de títulos para después fijar su mirada en Argentina y buscar los fajadores de la Federación y la Organización Mundial de Boxeo, (FIB y OMB) que tiene la sudamericana Evelin Nazarena.
Fuersa desde el origen
Sin modificar ningún aspecto de su vida diaria pese a la notoriedad que ha ganado dentro del boxeo, Nery Plata se describe aún como una mujer de familia, que aún opta por entrenar en un pequeño parque público en la Magdalena Mixhuca junto a su padre, sin los lujos que un gimnasio formal puede brindar.
Muchos me dicen que yo ya hice lo suficiente para no estar entrenando en la calle, pero junto a mi papá, hemos tenido siempre una causa de jalar a todos los jóvenes que podamos a qué entrenen y realicen deporte, en lugar de que tomen otro tipo de vicios. No me importa entrenar en la tierra. Si puedo inspirar a algunos chicos siempre optaré por esto y que vean que no necesitas de lujos para ser campeón mundial”, agregó.
Aunque la multicampeona mexicana señala que ha visto una evolución paulatina dentro de la rama femenina a nivel mundial, destaca que ella percibe un retroceso en el boxeo mexicano, al detallar que el país ha dejado perder cierto dominio que llegó a tener años atrás como el país que prácticamente controlaba todos las divisiones menores. “Hoy son las extranjeras las que dominan y es triste porque yo aún veo al boxeo mexicano como de los mejores”.

Reportero de la sección DxT en el diario 24 HORAS. Egresado de la carrera de periodismo en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, que trata de combinar su pasión por practicar y ver deporte.