"Después de una de las fechas más importantes de la Indy500 y tras confirmarse la sanción a Marcus Ericsson por modificaciones en las cubiertas del Sistema de Gestión de Energía, los organizadores revirtieron el podio que había logrado el sueco e incluyeron al mexicano Patricio O'Ward como tercer lugar oficial de las 500 Millas de Indianápolis.
Sin modificar al vencedor, los organizadores colocaron a David Malukas en el segundo sitio, por debajo de Álex Palou, mientras que el regiomontano ascendió a lo que ya es su tercer podio de la temporada y el tercero en su historia dentro de la Indy500.
Te puede interesar: Palou conquista Indy500, Pato O’Ward queda fuera de podio
La inspección técnica posterior a la carrera descubrió modificaciones no aprobadas en las cubiertas del sistema de gestión de energía del monoplaza del sueco, que mejoraron su eficiencia aerodinámica, detalló la competición.
Momentos en IndyCar
Además de Ericsson, las sanciones de la IndyCar también incluyeron a su compañero de la escudería Andretti, Kyle Kirkwood y al auto Prema de Callum Ilott.
La serie IndyCar informó el lunes en un comunicado que descendió a Ericsson al lugar 31 de la clasificación por irregularidades detectadas en su auto, después de que peleó el triunfo con el español Álex Palou hasta la última vuelta.
La autoridad de la IndyCar informó que reordenó los tres autos según sus posiciones de llegada no oficiales, impuso una multa de 100 mil dólares a cada uno y suspendió por una carrera a los directivos de los equipos, sanción que deberán cumplir en el próximo evento en las calles de Detroit.
Es el segundo año que se descubren estrategias ilegales de equipos durante las 500 Millas, luego de conocerse que Penske logró la victoria de 2024 con irregularidades en el auto de Josef Newgarden. 24Horas
