Ante la inexistencia de una Federación Mexicana de Natación y con la organización en puerta de la Copa Mundial de Clavados, a disputarse del próximo 3 al 6 de abril, Rommel Pacheco de mano de Conade aseguró que los deportistas tricolores no sufrirán el abandono de tener que participar bajo una bandera neutral en su propia casa.
Aunque las reglas de World Aquatics son claras y establecen que sin una federación reconocida por ellos, los atletas deben competir sin una representación nacional oficial, el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte aseveró que se encargará de gestionar un acuerdo exprés para que los clavadistas no sufran lo que él sufrió como atleta.
Te puede interesar: Santi Giménez falla en partido ante Napoli por Serie A
“Lo único cierto al día de hoy es que no tenemos una Federación Mexicana de Natación. Por eso hemos tenido mesas de trabajo con World Aquatics y el Comité Olímpico Mexicano, para llegar a un acuerdo”, aseguró.
Miranda Grana y María José Mata Cocco fueron las últimas deportistas mexicanas en sufrir dicho tipo de “abandono” al no poder utilizar ninguna imagen de México en sus participaciones durante el pasado Mundial de Natación de curso corto, que se realizó en diciembre pasado en Hungría.
Viejos males
En su momento fue el propio Rommel Pacheco quien no pudo ver izar la bandera mexicana y entonarse el himno nacional cuando ganó en la Copa del Mundo de Clavados Río de Janeiro 2016 y se vio forzado a entonar el himno a capela tras la disputa legal entre World Aquatics y la hoy desconocida Federación Mexicana de Natación.
Aunque en total son 12 los mexicanos clasificados que verán actividades en el torneo de Guadalajara, en los portales oficiales de World Aquatics se ubican a los connacionales Gabriela Agúndez, Kevin Berlín, Juan Manuel Celaya, Lía, Zoe y Mía Cueva, Alejandra Estudillo y Osmar Olvera, bajo el estatus de atleta neutral, que deja en suspenso el arreglo entre WA y Conade para que haya una representación nacional reconocida.
Según Pacheco, la realización de este evento hablado por World Aquatics tiene como principal objetivo el brindarle a los deportistas mexicanos el mayor fogueo posible, de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
