Sobre la polémica por los palcos en el estadio, Azcárraga aseguró que aún mantienen conversaciones con los propietarios, sin tener una solución hasta el momento
Foto: Especial | Sobre la polémica por los palcos en el estadio, Azcárraga aseguró que aún mantienen conversaciones con los propietarios, sin tener una solución hasta el momento  

Durante la celebración de Club América en su primer año como institución que cotiza en el mercado bursátil del país, su propietario, Emilio Azcárraga, aseguró que los trabajos que actualmente realizan sobre el Estadio Azteca, con miras al Mundial 2026, van en tiempo y forma y están fijados para un beneficio a 50 años.

Tras conocerse, por medio de los reportes recientes en la Bolsa Mexicana de Valores, que el grupo Ollamani (empresa que posee y administra el Coloso de Santa Úrsula), ha realizado una inversión de 472.9 millones de pesos desde el año pasado, Azcárraga aseguró que los trabajos van en tiempo y forma, sin preocuparse por posibles retrasos rumbo a la cita mundialista.

Te puede interesar: Fallece el conductor Daniel Bisogno a los 51 años 

En los reportes también se menciona un monto pendiente por ejercer, por un total de mil 38.2 millones de pesos y que la empresa deberá registrar en propiedades y equipo entre 2025 y 2026.

“Toda esta inversión está enfocada para una experiencia mucho mejor para los aficionados de cara a los próximos 30 o 40 o 50 años. Ya merecía el estadio que le hiciéramos algo y vamos a quedar muy contentos por cómo va a quedar”, aseguró el empresario.

Proyecto Azteca

Emilio aseguró que el proyecto que se tenía pensado años atrás alrededor del Estadio Azteca es muy diferente al que comenzó meses atrás y que hoy únicamente está enfocado en la parte inferior del inmueble, para cumplir con las necesidades que requería la FIFA para otorgarle a dicho escenario una tercera edición como sede mundialista.

Dicha institución deportiva, en conjunto con el valor del Estadio Azteca confirmaron que tras estos 12 primeros meses involucrados en la Bolsa Mexicana de Valores, registraron ingresos por tres mil 70 millones de pesos en ventas de acciones, con un crecimiento anual del 48 por ciento.

Pese a todo esto, no se señaló cuál será la cantidad total que requería de inversión el Estadio Azteca, toda vez que Azcárraga señaló como montos variables aspectos en los que ya se trabajan dentro del recinto, tales como los acabados, las butacas y demás detalles, como la reubicación de la zona de prensa y los nuevos pasillos centrales rumbo a los nuevos vestidores.

Sin especificar una fecha en particular para finalizar los trabajos en dicho recinto deportivo, desde el inicio de la remodelación se fijó que sería a finales del 2025 cuando Club América pueda volver a jugar partidos en dicho inmueble.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *