Bajo la observación y elección de poco más de 40 especialistas nacionales y extranjeros, el Salón de la Fama del Futbol designó a sus nuevos 18 miembros tras las votaciones emitidas ayer en el recinto ubicado en Pachuca, Hidalgo.
En el plano nacional y a la cabeza de toda una generación de exseleccionados mexicanos, Gerardo Torrado integra la lista de exfutbolista mexicanos que fueron elegidos este lunes, para agregar a Ignacio Ambriz, Juan Francisco Palencia, Luis Flores, Miguel España y el brasileño que hizo su carrera en México, Milton Queiroz Tita.
Te puede impreso: Cierra México con oros en Mundial
Torrado y Palencia recibieron un total de 24 y 25 votos para sus designaciones, mientras que Flores fue el que mayor cantidad de sufragios sumó con 31 en total, uno más que Miguel España.
Con estas designaciones, el Club Universidad Nacional fue el equipo más mencionado en estas elecciones locales, gracias a la presencia de Torrado, España y Flores, canteranos de Pumas. Además, Palencia, aunque debutó con Cruz Azul en los 90’s, se retiró como profesional en el equipo del Pedregal en 2011.
Leyendas internacionales
Para la Clase 2025, en la rama internacional, eligieron como leyendas deportivas a Diego Forlán, Dunga, Ronald Koeman, Iker Casillas, Gary Lineker y René Higuita. Todos ellos tendrán la oportunidad de asistir a la ceremonia de investidura, que se realizará en noviembre próximo en las instalaciones del Salón de la Fama.
Dentro del balompié femenino internacional fue la norteamericana Abby Wambach la seleccionada, tras su legado en Estados Unidos como máxima romperedes de su país con 184 tantos, dos oros Olímpicos en Atenas 2004 y Londres 2012, además de una Copa Mundial conquistada en la justa de Canadá 2015.
Te puede interesar: Toluca es sublíder tras triunfo contra Santos
Guadalupe Tovar, exfutbolista que destacó en 1971 como capitana del equipo mexicano subcampeón en el torneo realizado en México, fue seleccionada a nivel nacional.
En el área de decanos nacionales, los elegidos para esta edición fueron Osvaldo Castro y Bernardo Manolete Hernández, mientras que en la categoría internacional los honores los ocupan José Martínez Pirri y Ubaldo Matildo Fillol.
