Bajo la tutela de la presidenta Claudia Sheinbaum y en el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, la Ciudad de México encabezó las actividades por la Clase Nacional de Boxeo, con media hora de actividades en las que con apoyo del Consejo Mundial de Boxeo, se reunieron varias figuras nacionales de dicha disciplina para entrenar con el público asistente en la plaza pública.
Mediante un mensaje reconciliador en el que la mandataria habló de evitar el consumo de sustancias nocivas y evitar cualquier tipo de adicciones, Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada fueron las encargadas de aperturar los poco más de 30 minutos de actividad física que se realizaron en la plancha del Zócalo.
Te puede interesar: Hijo del Santo salva su máscara en su última función de CDMX
“Esta Clases Nacional de Boxeo muestra que el deporte nos hace más libres, más sanos y más felices. Cuando nos organizamos nada es imposible. Esto muestra que el pueblo de México es valiente y glorioso”, afirmó la jefa del ejecutivo.
Acompañada por actores políticos y figuras del deporte como del secretario de Educación, Mario Delgado, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán o emblemas del deporte como Julio César Chávez, Carlos Zárate, Rubén Olivares, Oscar de la Hoya y promesas nacionales como Isaac Cruz, Alan David Picasso, Yesica Nery Plata y Marilyn Badillo fueron los instructores a cargo de los distintos rounds de ejercicios que tuvo la activación física.
Deporte Nacional
Tras culminar el acto el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, señaló que además de haber superado con creces las expectativas que se tenían del evento, se reafirmó al boxeo como el verdadero deporte nacional por la convocatoria que ninguna otra disciplina es capaz de igualar para un ejercicio así.
“Tuvimos la plancha llena, muchas plazas de la república, diversos municipios y hasta algunas cárceles también se conectaron a la actividad y que le da la dimensión que merece a este deporte porque es la disciplina de los mexicanos”, detalló Sulaimán.
La actividad tuvo enlaces en tiempo real con distintas entidades del país, con apoyo de gobiernos locales como lo fueron en el Estado de México, Tlaxcala, Quintana Roo, Mérida, Oaxaca, Zacatecas, Puebla, Baja California, que fueron algunos de los estados con quienes hubo una conexión oficial en el evento, más allá de que hubo una confirmación de que las 32 entidades federales participaron de alguna manera en la activación.
Al menos en Ciudad de México, Brugada señaló que fueron más de 42 mil asistentes, que superaron las evaluaciones iniciales que esperaban a 20 mil ciudadanos que iban a participar en primera instancia.
Para Clara Brugada, el evento fue una reafirmación del compromiso que tiene la Ciudad de México por fomentar la salud y la paz entre los ciudadanos. "Es la tercera vez que llenamos este Zócalo tricolor a favor de la paz, a favor del deporte, y haciendo knockout a la violencia aquí".
Las y los mexicanos construimos paz y prosperidad; elegimos ser libres y felices. Somos un pueblo solidario y fraterno; las y los jóvenes dicen no a la violencia ni a las adicciones. No al racismo ni al clasismo ni al machismo.
La #ClaseNacionalDeBoxeo muestra que el deporte… pic.twitter.com/d62bStq6f4
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 6, 2025

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.