El sector taurino pidió una audiencia con el Gobierno de la CDMX tras la reforma que propuso Clara Brugada en la corrida de toros.
Foto: Daniel Paulino | El sector taurino pidió una audiencia con el Gobierno de la CDMX tras la reforma que propuso Clara Brugada en la corrida de toros.  

Sin atreverse directamente a rechazar el decreto promovido este jueves por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, en contra de las corrida de toros con el sacrificio de dichos animales, la Asociación Nacional de Matadores, Novillos y Rejoneadores solicitó una audiencia con gobierno capitalino para expresar su punto de vista en defensa de la fiesta brava en la capital nacional.

Encabezados por Manuel Sescosse, presidente de Tauromaquia Mexicana, el grupo de embajadores de ganaderos, empresarios y matadores envueltos en esta práctica, se dijeron sorprendidos por el anuncio realizado por el gobierno capitalino, al no haber podido participar en mesas de análisis para tratar la propuesta presentada por Brugada, que busca promover una alternativa que elimine el maltrato y la violencia a tales ejemplares.

También te puede interesar: Brugada anuncia propuesta de reforma para corridas de toros sin violencia 

“No habíamos tenido ninguna información al respecto sobre la decisión del gobierno de la Ciudad de México y solo fuimos parte de dos foros informativos, pero nunca nos consultaron la propuesta presentada. En el sector taurino mexicano estamos dispuestos al diálogo para ver está alternativa y ver en qué consiste”, aseguró Sescosse.

El encargado de la Asociación Civil, Tauromaquia Mexicana, señaló que los siete puntos presentados en la mañana de este jueves por Clara Brugada no se usan en ningún lugar del mundo, con alguna fiesta taurina que se realice mediante dichos lineamientos, para reafirmar su necesidad de defender los puntos de vista de todos los gremios involucrados en la crianza y cuidado de los toros de lidia y la organización de la fiesta brava.

La Asociación Nacional de Matadores, Novillos y Rejoneadores, solicitó una audiencia con gobierno capitalino para expresar su punto de vista en defensa de la fiesta brava.
Foto: Daniel Paulino | La Asociación Nacional de Matadores, Novillos y Rejoneadores, solicitó una audiencia con gobierno capitalino para expresar su punto de vista en defensa de la fiesta brava.

Propuesta no tiene fundamento válido, asegura sector taurino

En palabras de Giovanni Aloi, representante de los matadores de toros del país, consideró que la propuesta presentada por el Gobierno de la Ciudad de México no tiene fundamento válido, por la inviabilidad que existe sobre funciones de toros sin violentar al animal, puesto que no hay un análisis de cómo se maneja el ganado bravo y sustentó su idea en la figura de que dicho animal cumple su función de vida al ser lidiado en una plaza de toros, hasta su muerte.

“En el campo bravo mexicano el 10 por ciento de los productos que nacen, son los que se lidian en una plaza de toros. La destrucción de estos campos tiene un fondo peligroso. Estoy seguro que a nuestra jefa de Gobierno nadie le ha dicho que estamos dispuestos a hablar y llegar a una conclusión que favorezca a todos”, indicó Aloi.

También te puede interesar: Deja a activistas “sabor agridulce” posición de Brugada sobre corridas de toros

Autoridades taurinas señalan que estás celebraciones se efectúan en mil 10 ciudades del país, con más de cuatro mil festejos al año y que provocan la asistencia de más de seis millones de espectadores. En el sector ganadero, esto se traduce en 261 espacios enfocados en la crianza y cuidado del toro bravo, para alcanzar las casi 200 mil hectáreas en todo México que permiten más especies animales a salvo.

Manuel Sescosse aseguró que explotarán toda medida legal que puedan ocupar para defender la fiesta brava como se le conoce, aunque reiteraron su interés por escuchar y analizar la propuesta presentada por el gobierno encabezado por Brugada, sin rechazar de momento la totalidad de dicho dictamen.

Reportero de la sección DxT en el diario 24 HORAS. Egresado de la carrera de periodismo en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, que trata de combinar su pasión por practicar y ver deporte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *