El italiano Jannik Sinner durante el partido de semifinales contra el ruso Daniil Medvedev
Foto: AFP | El italiano Jannik Sinner durante el partido de semifinales contra el ruso Daniil Medvedev  

El tenista Jannik Sinner, número uno mundial, será suspendido por tres meses tras aceptar un acuerdo por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

Este sábado 15 de febrero, a través de un comunicado la AMA informó que el tenista Jannik Sinner, número uno del mundo, será suspendido hasta el 4 de mayo, tras llegar a un acuerdo con la organización, la cual había pedido una suspensión de uno a dos años después de que el italiano diera positivo en clostebol, una sustancia prohibida.

También te puede interesar: Con todo y apagón, Necaxa doblega al América en jornada 7

De acuerdo con los términos establecidos, Sinner cumplirá su periodo de inelegibilidad desde las 23:59 horas del 9 de febrero de 2025 hasta el 4 de mayo de 2025.

"Luego de una investigación exhaustiva por parte de la ITIA (incluido el asesoramiento de laboratorios acreditados por la AMA), quedamos satisfechos de que el jugador había establecido la fuente de la sustancia prohibida y que la infracción no fue intencional. El resultado de hoy respalda este hallazgo.

"La ITIA remitió el asunto a un panel independiente que llegó a una decisión de "Sin Culpa o Negligencia" y, por lo tanto, sin suspensión basada en los hechos y su aplicación de las reglas. El resultado en tres meses sólo fue posible mediante un acuerdo entre la AMA y el jugador", india el texto.

Ante dicha situación, el tenista se perderá los torneos Masters 1000 de Indian Wells y Miami en marzo, y Montecarlo y Madrid en abril, pero ningún Grand Slam. Con 2.000 puntos de ventaja sobre Alexander Zverev (2º) y más de 4.000 con Carlos Alcaraz (3º) podría conservar el número 1 a pesar de su sanción.

Posible regreso de Sinner en Roma

Volverá a la competición previsiblemente en casa, para disputar el Masters 1000 de Roma (7-18 mayo), justo antes de Roland Garros, y "podrá regresar a su entrenamiento oficial el 13 de abril", precisó la AMA.

"Este caso planea sobre mí desde hace casi un año y el procedimiento prometía ser todavía largo con una decisión quizás solo a final de año.

Siempre acepté el hecho de que soy responsable de mi equipo. Las reglas estrictas de la AMA son una protección importante para el deporte que yo amo", refirió Sinner.

Por otro lado, la Federación Italiana (FITP), quien confirmó que el tenista  competirá en Roma señaló "La pesadilla se acaba".

Sinner, de 23 años, resultó absuelto por las autoridades del tenis tras un doble positivo en marzo pasado al aceptar las explicaciones del jugador, que lo atribuyó a una contaminación accidental.

La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) no anunció el caso hasta agosto y lo exoneró al aceptar su explicación de que su fisioterapeuta le aplicó un espray con clostebol para curarse una herida en la mano y luego le dio un masaje sin guantes.

La AMA recurrió esta decisión en septiembre y el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) tenía previsto emitir una sentencia en abril, lo que finalmente no ocurrirá tras el acuerdo alcanzado.

"No he hecho nada malo, por eso estoy todavía aquí. Por eso estoy todavía jugando", aseguró Sinner durante el Abierto de Australia, que ganó por segunda vez consecutiva en enero. "En mi cabeza sé exactamente qué ocurrió y así es como lo bloqueo", añadió.

"La AMA acepta que Sinner no tenía la intención de hacer trampas, que su exposición al clostebol no le dio ninguna ventaja en términos de mejorar el rendimiento y que se produjo por la negligencia de los miembros de su equipo", afirmó la instancia en el comunicado publicado este sábado.

"Pero según el Código (Mundial Antidopaje) y en virtud de la jurisprudencia del TAS, un deportista es responsable de la negligencia de su equipo. Sobre la base de los hechos únicos de este caso, una suspensión de tres meses es considerada un resultado apropiada", añadió la AMA.

Foto: AFP |

Acusaciones de trato de favor

El acuerdo alcanzado con Sinner se anuncia menos de un mes después de la decisión de la AMA de no recurrir la suspensión de un mes dictada por la Itia contra la número 2 mundial Iga Swiatek tras un control positivo por trimetazidina, otra sustancia prohibida.

La revelación tardía de los controles positivos de Sinner y Swiatek, así como la ligereza de sus sanciones, provocó el enfado de otros jugadores que estiman que el italiano y la polaca se benefician de un trato de favor.

"Día triste para el tenis. La igualdad no existe en el tenis", señaló el polémico jugador australiano Nick Kyrgios en la red social X.

"Ya no creo más en un deporte limpio", añadió el suizo Stan Wawrinka, ganador de tres torneos del Grand Slam.

También te puede interesar: La agenda deportiva del fin de semana: del 14 al 16 de febrero

Sobre el caso de Sinner la leyenda Novak Djokovic subrayó haberse sentido "muy frustrado" al no haber conocido el caso durante cinco meses, el plazo entre el positivo y el anuncio que hizo la Itia.

En un comunicado publicado este sábado la Itia defendió la solidez de su decisión en primera instancia.

"El proceso se completó con respeto al Código Mundial Antidopaje y al programa antidopaje en el tenis. Tras una investigación en profundidad de la Itia (basada en los consejos de laboratorios acreditados por la AMA) estábamos satisfechos", señaló, refiriéndose a las explicaciones del jugador.

El acuerdo anunciado este sábado por la AMA "sostiene estas conclusiones", estimó la Itia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *