El presidente de Mazda México, Miguel Barbeyto es un todo terreno. Entra a los talleres, ve a los técnicos, observa las hojas de servicio de los vehículos, conoce a la gente que da la cara al público. Encabeza a la marca automotriz que ya se ubica en tercer lugar, de entre 120 países donde la firma automotriz tiene presencia.
“Es muy fácil dar una orden detrás de un escritorio, pero cuando conoces la operación es diferente”, expresa Mike, como le llaman sus amigos y en el corporativo de Mazda.
Muy chavo, a los 37 años, asumió la presidencia de Mazda México.
Él sabe que ha costado “sangre, sudor y lagrimas” llevar a la compañía a las Ligas Mayores, a ser una de las joyas de la corona de la marca global japonesa. Sin embargo, hoy reconoce que serán como los Yankees en el beisbol mundial.
![El presidente de Mazda México, Miguel Barbeyto](https://bunny-wp-pullzone-szblh4ncqp.b-cdn.net/wp-content/uploads/mexico//2025/02/Un-Todo-terreno-al-frente-de-Mazda-Mexico.-Miguel-Barbeyto-1024x576.jpg)
¿Van a ser ustedes como los Yankees?
-Sí, sin duda, el que tenga más campeonatos. Y no quiere decir el que más venda, sino la marca que sea mejor en conjunto, que tenga un buen volumen de ventas, rentabilidad, lealtad de clientes, buena atención en servicio, que tenga los empleados más satisfechos, la red de distribuidores más importante, o sea, la suma de todas estas variables. Sí queremos ser los Yankees.
LA EVOLUCIÓN
En entrevista con Conductores, Mike sabía que, desde el segundo semestre de la preparatoria, quería ser presidente de una compañía. No sabía de cuál ni en que industria se desempeñaría como el líder, pero siempre pensó que “el mundo está lleno de oportunidades y hay que aprovecharlas”.
Mike llegó a Mazda como gerente de Mercadotecnia. Este año, la firma celebrará 20 años en nuestro país, donde recuerda que hay muchas cosas buenas como ver el crecimiento orgánico de la compañía y de su gente.
“Era muy simpático como antes en las calles, era muy raro ver un Mazda y hoy en día, ya vemos muchos Mazda en las carreteras, en las calles. No solo en la ciudad de México, si te vas a Tijuana, a Colima, Saltillo, Tuxtla, ya ves en todo el país”, destaca.
Te puede interesar: Señalan a Mapi León por tocar genitales de una rival
Dos décadas de retos
Pero en su trayectoria también le han tocado “situaciones retadoras”: la crisis financiera de 2008 y 2009, donde tuvieron que incrementar en 20% los precios de los productos; el gran Tsunami de 2012, en Japón, donde las plantas colapsaron y no tenían que vender; el fallecimiento del presidente fundador de la compañía y la crisis del Covid-19.
Inclusive, Barbeyto fue el primer líder en el sector automotriz en salir a dar la cara por la crisis de chips en el orbe.
“Yo siempre he sido un fiel creyente de que hay que pecar con comunicar… yo decidí dar la cara, porque, qué mejor que el responsable de esta marca dijera lo que realmente estaba sucediendo. No es que me dijo el amigo del amigo, del amigo o el primo del primo. No, me lo dijo el que sabe lo que está pasando”, asevera.
Inclusive, reconoce que es uno de los momentos más importantes en la historia de Mazda, en su historia profesional y en la historia de la industria.
META ALCANZABLE
En 2024, Mazda México comercializó 99 mil 797 unidades, con lo cual alcanzó 6.7% de la participación de mercado.
“Este año lo que queremos es ese 6.7% de participación de mercado, ese es nuestro plan. Si la industria es mayor, obviamente nosotros venderemos más, porque será nuestro mismo 6.7%, si la industria es menor, por X o Y razón, el volumen bajará, pero lo más importante es proteger tu participación de mercado, el trabajo que te costó quedarte con ese pastel, ya no se lo vas a dar ni a tu primito ni a tu primita ni tu amiguita, eso ya es tuyo. Soy bien envidioso, no quiero compartirlo, con absolutamente nadie”, enfatiza.
Actualmente, el reto de Mazda es tener un crecimiento más sostenido, en donde lo más desafiante es consolidarse y mantenerse, asegura este mexicano amante de los Yankees, que disfruta armar legos, juega al golf y camina cinco kilómetros diarios.
Nueva Mazda #BT50, perfecta para recorrer nuevos caminos con estilo y tracción 4x4. Aparta la tuya: https://t.co/o9hN60lSRd. pic.twitter.com/ASHCYlCIu3
— Mazda México (@MazdaOficial) January 31, 2025
¿Qué viene para Mazda en 2025?
- Crecimiento del número de distribuidores.
- Ampliación del número de centros de colisión.
- Introducción de tecnologías en el portafolio de productos.
- Lanzamiento de su primer pickup en México: Mazda BT-50.
- El MX-5 Challenge en donde queremos romper el récord guines.
- Lanzamiento de un proyecto de responsabilidad social para ayudar a los niños de México
![José Manuel Arteaga](https://secure.gravatar.com/avatar/978f021de082ff5c24554f323e3345fa?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)