Hoy entra en vigor la nueva Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), instrumento jurídico que otorga más facultades a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) para evitar prácticas anticompetitivas en el mercado.

 

 

Entre las nuevas herramientas con las que cuenta el organismo regulador para cumplir con sus funciones preventiva y correctiva para impulsar una cultura de competencia, se encuentra la desincorporación de activos como medida de última instancia.

 

 

La dependencia destaca la responsabilidad que esta legislación representa, al disponer de un nuevo marco institucional y herramientas más modernas para aplicar con eficacia la Ley de Competencia en México.

 

 

Ésta impone obligaciones de rendición de cuentas y de respeto al debido proceso que garantizan certeza jurídica y predictibilidad a la actuación de la autoridad, expone la Cofece en un comunicado.

 

 

Prevención

 

 

Refiere que desde la publicación de la LFCE, en mayo pasado, adecuó su organización y sus procedimientos internos para garantizar una transición institucional expedita y ordenada, con el fin de apegar su operación al nuevo marco normativo.

 

 

De acuerdo con la legislación, los mecanismos que tiene la Comisión para evitar conductas anticompetitivas son la prevención de concentraciones.

 

 

Asimismo, prevención de prácticas monopólicas en licitaciones, permisos y contratos públicos de algunos sectores clave de la economía; opiniones sobre normativas que potencialmente puedan inhibir la competencia; controversias constitucionales cuando se presenten actos o normas contrarios a la Constitucional.

 

 

Corrección

 

 

En cuanto a los mecanismo correctivos, destaca que la ley le otorga más causales de sanción para conductas anticompetitivas; estudios de mercado con recomendaciones no vinculantes que promuevan o induzcan presión competitiva; declaratorias de dominancia.

 

 

De igual forma, investigaciones para eliminar barreras a la competencia que pueden activar o desactivar lineamientos en tarifas e insumos esenciales y la desincorporación de activos como medida de última instancia.

 

 

La presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica, Alejandra Palacios, dijo que el órgano que encabeza reitera su compromiso de aplicar todos los recursos a su alcance, con estricto apego a la ley y con base en su Plan Estratégico 2014-2017 y su Plan de Trabajo 2014, para promover los beneficios sociales derivados de la competencia y libre concurrencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *