Analistas económicos del sector privado mantuvieron en 2.47% su expectativa de crecimiento real del Producto Interno Bruto (PIB) del país para el cierre de 2014, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).

 

En su Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, de septiembre de 2014, el banco central destaca que las previsiones para 2014 y 2015 se mantuvieron en niveles similares a los reportados en la encuesta de agosto previo.

 

Así, expone que la previsión de crecimiento económico del país para el próximo año será de 3.83%, después que el mes pasado lo ubicó en 3.85%.

 

Respecto a la inflación general, los analistas consultados consideraron que ésta se ubicará en 3.97% al término del año en curso, luego del 3.82% del sondeo mensual previo, en tanto que para 2015 el pronóstico pasó de 3.45 a 3.47%.

 

Para la inflación subyacente en 2014, los especialistas previeron que ésta se coloque en 3.47%, tras el pronóstico previo de 3.40%, mientras que para 2015 se espera sea de 3.25%, después del 3.16% anticipado hace un mes.

 

El instituto central señala que para el año en curso, “los especialistas continuaron asignando la mayor probabilidad al intervalo de 2.5 a 2.9%, en tanto que para 2015 otorgaron la mayor probabilidad al intervalo de 3.5 a 3.9%, de igual forma que en el mes previo”.

 

En cuanto a los precios del consumidor, los especialistas prevén para la inflación general correspondiente al cierre de 2014, la mayor probabilidad al intervalo de 3.6 a 4.0%, de igual forma que en el mes previo.

 

Para el cierre de 2015, los analistas continuaron otorgando la mayor probabilidad al intervalo de 3.1 a 3.5%.

 

En lo referente a la inflación subyacente para el cierre de este año, los consultados asignaron la mayor probabilidad al intervalo de 3.1 a 3.5%, de igual forma que en agosto previo, mientras que para el siguiente año aumentaron la probabilidad de 3.6 a 4.0%.

 

Respecto al objetivo del Banco de México para la tasa de fondeo interbancario, destaca que, en promedio, los analistas económicos prevén que ésta permanezca en niveles cercanos al objetivo actual de 3.0% hasta el segundo trimestre de 2015.

 

Sobre el tipo de cambio del peso frente al dólar para los cierres de 2014 y 2015, añade que las expectativas recabadas en septiembre sobre los niveles de cierre se revisaron al alza comparado con la encuesta precedente, al pasar de 12.94 a 13.08 pesos para este año y de 12.85 a 12.94 pesos por dólar para 2015.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *