CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 10JUNIO2021.- El Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) aprobó medidas extraordinarias para corregir el retraso que se tiene en los cómputos de las asambleas de Ciudad Juárez y Chihuahua. La consejera presidenta provisional de este órgano electoral, Claudia Arleth Espino, informó que para solucionar el retraso se desplegará a distintos funcionarios electorales que cuentan con experiencia en los cómputos a fin de que suplan a las personas que tienen casi 36 horas con los conteos. La consejera presidenta manifestó que se han tenido pláticas con el Instituto Nacional Electoral (INE) y estarán también coadyuvando para reforzar las tareas en las asambleas distritales de Juárez y Chihuahua, las cuales tienen mayor número de trabajo por el número de votantes. FOTO: NACHO RUÍZ/CUARTOSCURO.COM

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) cambió la geografía electoral en el Estado de México, tras los comicios del domingo pasado, al lograr un triunfo prácticamente dos a uno, y quedarse con 48 presidencias municipales de la entidad, así como con 22 espacios en el Congreso local.

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), entre las alcaldías que ganó el PRI están Toluca, que arrebató a Morena, así como Metepec, Tlalnepantla, Naucalpan, Atlacomulco y Atizapán de Zagaroza.

En tanto, el partido Morena se quedó con 26 presidencias municipales, entre ellas Ecatepec, Tecámac, Valle de Chalco y Nezahualcóyotl.

El Partido Acción Nacional (PAN) obtuvo 19 presidencias municipales; mientras que el PRD se quedará con diez; el Partido Verde Ecologista de México y Movimiento Ciudadano, con seis cada uno; y el Partido del Trabajo, con cuatro.
Mientras, el Partido Encuentro Social se hizo de dos alcaldías del territorio mexiquense, al igual que el Partido Fuerza por México; en tanto que Redes Sociales Progresistas se quedará con una.

Pinta de rojo la legislatura estatal

En el Congreso local, el PRI también tendrá un presencia importante con 22 curules, al ganar igual número de distritos electorales, 14 de ellos en solitario y otros ocho con la coalición Va por el Estado de México, que aglutinó los votos del PAN y PRD.

Entre los distritos que obtuvo el PRI mexiquense están: Metepec, Lerma de Villada, Almoloya de Juárez, Toluca, Te jupilco, Valle de Bravo, Atlacomulco, Jilotepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Los Reyes Acaquilpan, Tecámac y San Miguel Zinacantepec.

A nivel federal, la coalición Va por el Estado de México logró 15 curules en la Cámara de Diputados.

LEG