Ricardo Monreal
Ricardo Monreal

Con el fin de expedir la ley que regulará la revocación de mandato, únicamente de la persona titular de la Presidencia de la República, con base en los límites y reglas constitucionales, el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, propuso una iniciativa en la que sugiere que sea el INE quien organice, desarrolle y lleve a cabo el cómputo de la votación.

La iniciativa -que se suma a la presentada por la bancada del PRI- señala los criterios de interpretación, disposiciones supletorias y el catálogo de definiciones aplicables al texto legal y contempla las facultades de las autoridades competentes como el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Establece que el INE también deberá promover la participación ciudadana y realizar una amplia difusión de los procesos relativos a la revocación de mandato, entre otras funciones.

La propuesta precisa que el inicio del proceso de revocación de mandato solamente procederá a petición de los ciudadanos en un número equivalente a al menos 3% de las personas inscritas en la lista nominal de electores.
Esa cantidad de votantes deberán estar distribuidos en al menos 17 entidades y que representen, como mínimo, 3% de la lista nominal de cada uno.

Monreal Ávila también planteó que la votación deberá llevarse a cabo el domingo siguiente a los 90 días posteriores a la emisión de la convocatoria, y en fecha no coincidente con jornadas electorales, federal o locales.

Cuando la declaración de resultados que emita la Sala Superior indique que la participación fue, al menos, de 40% de las personas inscritas en la lista nominal, el resultado será vinculatorio para la persona titular de la Presidencia, precisó en la iniciativa.

LEG

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...