Por abuso de autoridad, intervención en decisiones del ejecutivo y legislativo en Michoacán, siembra de casos en la procuraduría estatal, así como la imposición de cargos de funcionarios público cercanos a él, el comisionado federal Alfredo Castillo Cervantes fue denunciado ante la Procuraduría General de la República y la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

 

Así lo informó la diputada local Selene Vázquez Alatorre, quien en entrevista con 24 HORAS acusó que el titular de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán ha intervenido en todos los poderes, yendo más allá de las atribuciones que le concedió el presidente, a su placer a fin de “maquillar” la realidad que persiste en el estado.

 

“Aquí impuso a gente que venía con él desde la Profeco, el subprocurador y el actual secretario de seguridad pública. Yo hice una denuncia de hechos donde en cada caso hay irregularidades y son vinculatorios donde en todos los casos el responsable de todo es Alfredo Castillo.

 

“La denuncia la presenté ante la Fiscalía especial de delitos contra funcionarios públicos de la PGR, y una queja ante la CNDH”, advirtió la funcionaria.

 

Sobre dichos casos, precisó que se trata de una serie de actos delictivos que se han venido registrando desde la instalación de Castillo Cervantes como comisionado, principalmente la invención de expedientes en la Procuraduría General de Justicia estatal en contra de personas ajenas de crímenes que son acusadas injustamente.

 

“Muchas denuncias de casos públicos donde hacen el anuncio de que es un escolta de La Tuta y cuando ves la averiguación no sólo no tiene nada que ver sino que ya les imputaron delitos federales como portación de armas exclusivas, les siembran droga, cartuchos. Pero en realidad son comerciantes que van a surtirse fuera de su localidad y los detiene”.

 

Para la legisladora, la proliferación de casos de tortura en todo el estado también se derivan de “un estilo” que se ha ido propagando con el objetivo de favorecer las cuestiones mediáticas que mantenga los dichos por Castillo y sus cercanos

 

“Presenté en la denuncia casos de tortura en donde sacan confesiones a base de golpes, de toques eléctricos en los testículos, ahogarlos con bolsas en la cabeza, de pegarles con bolsas de aire en los oídos, y de ahí surgen las imputaciones que dan a conocer”, denunció Selene Vázquez luego de prever que para este fin de año la cifra de asesinatos superaría lo registrado en 2013.

 

Un caso en particular que la funcionaria lamentó, y que también incluyó en su denuncia, por el hecho de implicar una presión a los jueces estatales para que no tiren las “invenciones” fue la privación ilegal del Juez Sexto de lo Penal por parte del director antisecuestros de la PGJE.

 

“Anexe documentos firmados por el juez sexto de lo penal donde se revela que fue privado de su libertad por el director de antisecuestros para intimidarlo, se lo llevaron diciendo que había una orden de presentación por una presunta vinculación con un secuestro pero nunca se la enseñaron, ni la presentaron y ni la tienen. Lo retuvieron por dos horas ilegalmente, el presidente sustituido del Tribunal tuvo que ir por él”.

 

De acuerdo con Vázquez Alatorre el juez padeció dicha presión debido a que él lleva varios asuntos de políticos que el propio comisionado pretende encarcelar de la pasada administración, además de mandar un mensaje para que las decisiones de los juzgadores no propicien la caída de los expedientes fabricados.