Presidentes de los Comités de Padres de Familia de los Centros de Atención Múltiple (Cam), en representación de todos los padres de familia y del Colegiado sectorial de Educación Especial de los Cams 01 de San Agustín de las Juntas, San Lorenzo Cacaotepec, Asunción Nochixtlán y Trinidad de Viguera denunciaron la falta de sensibilidad del gobernador Gabino Cué Monteagudo y del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), ya que a casi cuatro meses de haber iniciado el ciclo escolar 2013-2014 los alumnos con capacidades diferentes que acuden a estos centros no cuentan con certificados que avalen sus estudios.
El presidente del Colegiado, Sergio Coca Hernández, acusó que la principal razón de que el Ieepo niegue la documentación correspondiente al ciclo escolar 2012-2013 radica en que en estos Cams imparten clases profesores de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
En conferencia de prensa, acompañado por maestros y padres de familia, lamentó la violación a los derechos más elementales de cerca de mil estudiantes, quienes ya de por sí se tienen que enfrentar a otro tipo de situaciones debido a su condición.
En ese sentido, señaló que los niños del Cam 01 no cuentan con instalaciones dignas, ya que desde el 16 de abril del año 2007 fueron desalojados de sus instalaciones por profesores de la Sección 22.
“Necesitamos mobiliario escolar, material didáctico, oficinas, además de que dejen de reprimir a los maestros de la 59 que si cumplen con la obligación de enseñar, ya que en el Ieepo se la pasan reteniéndoles sus salarios y les niegan claves de trabajo para la zona escolar 01, además de que exigimos la construcción de edificios escolares”, subrayó.
Ante esta situación, demandó a las autoridades estatales y educativas dejar de discriminar a las personas con necesidades especiales, reconociendo que son víctimas de agravadas formas de exclusión.
Después de exigir una mesa de trabajo para atender sus demandas, advirtió que en caso de no obtener respuestas favorables podrían iniciar movilizaciones en los principales cruceros de esta capital el próximo 29 de noviembre.
![Redacción 24 Horas](https://secure.gravatar.com/avatar/d5d931f291f5e73141eedaf818f8fc8e?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)