Seguirán las manifestaciones y protestas por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, pero éstas serán pacíficas, aseguró Vidulfo Rosales Sierra, representante de los familiares de los jóvenes, al salir de la reunión que sostuvieron esta tarde en el hangar federal del aeropuerto Chilpancingo, con el procurador de la República, Jesús Murillo Karam, y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

 

Rosales señaló que las movilizaciones que continuarán buscan presionar a las autoridades federales para que entreguen resultados de la investigación a la brevedad.

 

En la cita acordaron trabajar en la Comisión Mixta de Seguimiento e Información, la cual establecerá mecanismos ágiles para proporcionar información a padres de familia, estudiantes, abogados y representantes de organizaciones civiles sobre el caso Iguala, y que según informó el propio procurador, fueron presuntamente asesinados y quemados por integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos en un tiradero de basura en Cocula. 

 

En voz de Felipe de la Cruz, los padres pidieron al gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega, se retracte de las declaraciones hechas el fin de semana de que los normalistas han pasado de víctimas a victimarios y los acusa de instigar la violencia de los últimos días. Y le pidieron que mejor se ponga a buscar a los jóvenes desaparecidos.

 

En la reunión los padres aceptaron los resultados de los peritos argentinos donde se desecha la información de que los cuerpos encontrados en fosas clandestinas son de los normalistas. Se pactó que el viernes haya una mesa de trabajo.

 

Los padres de los 43 normalistas desaparecidos, desde el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, acompañados de sus abogados y activistas mantuvieron por hora y media una reunión con el procurador y el titular de Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, quienes a su vez fueron acompañados por el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, y la subsecretaria de Derechos Humanos de Segob, Lía Limón García.

 

Esta reunión en que las autoridades federales actualizaron a los padres afectados sobre los avances en las investigaciones en la búsqueda de sus hijos, y reiteraron que todas las líneas de investigación siguen abiertas, se da en el marco de la publicación del primer informe de los peritos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) quienes revelaron hace unos momentos que pueden corroborar con bases científicas que 24 de los 30 cuerpos hallados en las fosas de Cerro Viejo/Pueblo Viejo, en Iguala, no pertenecen a los normalistas desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre.

 

El procurador Murillo Karam y el secretario Osorio Chong arribaron al lugar, en la capital de Guerrero, a las 16:00 horas. Durante el transcurso del día se pudo observar un fuerte dispositivo de seguridad en el hangar.

 

Este encuentro es parte de los acuerdos que firmó el presidente Enrique Peña Nieto con las familias afectadas.