MORELIA. Por inseguridad, las empresas Danone y una de las principales farmacéuticas a nivel nacional, Grupo Saba, que inicialmente estaban asentadas en Michoacán prefirieron emigrar a otras entidades de la República, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Ricardo Martínez Suárez.
Cuestionado sobre la ola de asesinatos y enfrentamientos ocurridos los últimos días en el estado, así como las amenazas que sufren empresas nacionales y extranjeras, el funcionario público lamentó que la empresa Danone, que anteriormente tenía sus bodegas en la entidad, haya preferido trasladarse a Querétaro.
“Danone que su distribución estaba en Morelia se movió a Querétaro y ahora lo que hacen es únicamente venir a surtir, en la cuestión de medicina, Grupo Saba ahora tiene su base en Guadalajara cuando tenían las bodegas en la zona de Morelia, esto sí es un efecto”.
Respecto a la compañía Sabritas, quién en reiteradas ocasiones ha denunciado amenazas por parte del crimen organizado, comentó que el embajador de Estados Unidos habló con el jefe del Ejecutivo estatal, Fausto Vallejo Figueroa. “Pero por parte de ese grupo (Sabritas) va a ver una inversión fuerte en Morelia que ya nos anunciaron que va a suceder y a consolidar en agosto y septiembre”.
Manifestó que el problema de la violencia e inseguridad en cuestiones financieras provoca una gran fuga de talentos en Michoacán. “Una persona que puede trabajar en Morelia, pero busca condiciones mucho más seguras prefiere trabajar en cualquier otro lugar, donde no haya percepción de violencia”.
Aceptó que es una realidad que muchas personas que les ofrecen trabajo en la entidad, prefieren buscar otra oportunidad antes que venir a asentarse en el estado por las cuestiones ya mencionadas.
Martínez Suárez reconoció que con cada hecho delictivo que se presenta en Michoacán, tales como el asesinato de limoneros y el enfrentamiento entre supuestos elementos de la ‘policía comunitaria’ y crimen organizado, los inversionistas tienen temor por ingresar a Michoacán.
“Varios inversionistas me llaman para preguntarme cómo está la situación o si pueden venir a Michoacán, y la verdad es que se nos pone muy difícil y lo que hace es que haya menos empleos formales y que crezca la informalidad y otro tipo de empleos, es una realidad”. Lamentó que a pesar de la promoción y difusión que realizan las autoridades, se enfrentan a grandes hechos delictivos que modifica la percepción de la entidad en el sector empresarial.