Fue en la tarjeta informativa del 10 de abril de 2013 que la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) reportó que abatió a cinco presuntos integrantes del cártel de Los Caballeros Templarios, en el municipio de Gabriel Zamora a la altura del poblado Charapando. El documento destacó entre ellos sólo a Francisco Galeana Núñez, alias El Pantera, a quien señaló como "mando de estructura".

 

En ese momento precisó que de acuerdo a una consulta en la base Plataforma México, Galeana Núñez operaba en Uruapan, Gabriel Zamora (Lombardía), Taretán, Ziracuaretiro, Nuevo Parangaricutiro y Tinganbato.

 

La dependencia informó que en seguimiento a líneas de investigación tras la captura en Uruapan, Michoacán, de un sujeto identificado como Omar Alejandro Mendoza Camacho, producto de denuncias ciudadanas y a quien se le relacionaba al cártel y como responsable de extorsión, secuestro, homicidio y venta de droga, se pudo ubicar a la caravana de cuatro vehículos cuando circulaban por Charapando.

 

Sin embargo, la víspera Galeana Núñez, uno de los siete líderes templarios más buscados y de los que las autodefensas exigían su captura o muerte para dejar las armas fue reportado muerto en un operativo de la Policía Federal en el municipio de Arteaga.

 

Y esta mañana, la Monte Alejandro Rubido García, titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) confirmó que fue El Pantera quien murió la víspera en un enfrentamiento con agentes federales y precisó que están investigando el operativo del 2013, cuando se reportó la presunta muerte.

 

Aquí el documento íntegro entregado en aquel momento.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *