Tras su nombramiento como gobernador interino, el hasta ayer secretario de Gobierno, Jesús Reyna García, deberá lidiar con los conflictos que enfrentaba el gobernador con licencia, Fausto Vallejo Figueroa, entre los que se encuentra la deuda estatal, el conflicto con el magisterio michoacano y la inseguridad en la entidad.

 

Con 26 votos a favor, 11 abstenciones y un voto en contra, la mayoría priista y perredista del Congreso del estado avaló a Reyna García como gobernador interino durante el resto de los 90 días que solicitó Vallejo Figueroa para ausentarse de sus funciones por cuestiones de salud.

 

El coordinador de los diputados del PAN, Alfonso Martínez Alcázar, dejó en claro que el rechazo a votar de su bancada no fue en contra de Reyna García, sino de la falta de alternativas proporcionadas por el grupo parlamentario del PRI.

 

“Ésta es una de las decisiones más trascendentales en lo que dure nuestra legislatura, no sé si es igual o más importante que el análisis que hicimos para restructurar, refinanciar y contratar nueva deuda […] Acción Nacional no se ha puesto en contra de la persona, no se ha puesto en contra de Jesús Reyna García, Acción Nacional pedía alternativas para poder analizar y a lo mejor podríamos haber caído en la misma, pero pedíamos ese espacio para poner sobre la mesa los asuntos como la gobernabilidad, la seguridad, la educación y el desarrollo económico del estado”.

 

El panista Sergio Benítez, integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales, refirió que los legisladores que votaron a favor violaron la Constitución de Michoacán al nombrar a un funcionario clave de la administración estatal, limitante que imposibilita ocupar el cargo de gobernador interino.

 

“Hasta el día de hoy (ayer) era titular de una dependencia básica del Ejecutivo, luego se encuentra en una de las prohibiciones que prevé la Constitución para ser nombrado gobernador interino”, señaló.

 

En contraparte, el presidente de la Comisión de Gobernación, Olivio López Mújica, aseguró en representación de la bancada priista que la designación de Reyna García es “constitucional y legalmente blindada”.

 

“Hemos concluido tanto en la fracción del PRI y en comisiones unidas que la designación de Jesús Reyna García como gobernador interino del estado está constitucional y legalmente blindada”, aseguró.

 

Por el PRD, el diputado Fidel Calderón recalcó la legalidad del procedimiento y descartó que el nombramiento esté fuera de la ley.

 

“Institucionalmente estamos cumpliendo y haciendo cumplir la Constitución y las leyes […] El licenciado Jesús Reyna cumple con los requisitos legales, suponemos que sabrá atender el mandato que se le hace a través de este Congreso”, afirmó.

 

Por su parte, tras rendir protesta como gobernador interino, Reyna se comprometió a ejercer con responsabilidad y compromiso su tarea al frente del Ejecutivo local. "Mi principal tarea será fortalecer lo que ya se viene haciendo bien, y revalorar todo aquello que a juicio de la ciudadanía pueda ser reproyectado. Entregar buenas cuentas a Fausto Vallejo y a la ciudadanía será mi compromiso irrenunciable", manifestó. Con información de NOTIMEX