Gobierno de Oaxaca se suma al Compromiso Nacional por la Vida, Felicidad y Respeto a las Mujeres para erradicar violencia de género.
Cortesía

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, se sumó al Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el mandatario presentó las acciones realizadas por su administración para garantizar una vida plena a este sector y la igualdad sustantiva.

Desde Palacio de Gobierno, Salomón Jara firmó el documento que formaliza el respaldo del Gobierno de Oaxaca a los 10 puntos de esta estrategia implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca prevenir y atender las diversas manifestaciones de violencia contra las mujeres.

Además, anunció que la Primavera Oaxaqueña contará dos refugios para brindar protección a mujeres en situación de violencia extrema, así como a sus hijas e hijos. También seguirán en operación los 41 Centros Libres establecidos en la entidad.

Oaxaca se suma al Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres

En la conferencia de prensa, Jara Cruz informó que el Congreso del Estado analiza una iniciativa de ley para homologar el tipo penal de abuso sexual en concordancia con el modelo presentado por la Secretaría de las Mujeres.

El Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres cuenta con el respaldo de las 32 entidades federativas. Consiste en la difusión de la campaña permanente por la igualdad y contra las violencias para abonar al cambio cultural.

También, destaca la coordinación con las fiscalías y los tribunales del Poder Judicial locales, para garantizar que ninguna denuncia sea desechada o desestimada. Además de la capacitación de las y los servidores públicos con perspectiva de género; así como la creación de espacios seguros para la movilidad de las mujeres.

Entre algunas de las acciones realizadas en Oaxaca para propiciar el desarrollo pleno de las mujeres, libre de violencia y en condiciones de igualdad, destacan la firma de un convenio con los 40 municipios para la atención de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género.

Asimismo, a través de la Secretaría de las Mujeres del estado se implementó la Brigada Violeta, conformada por psicólogas y abogadas. A la fecha se ha atendido a más de 58 mil mujeres en 68 municipios, con acciones de prevención y respuesta oportuna ante la violencia de género.

La Primavera Oaxaqueña ha brindado 32 mil 515 servicios de orientación y atención especializada, a través del Centro Estatal de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia de Género (CEATI). En tanto, el refugio estatal de Mujeres Transformado su Historia instalado en 2024 ha realizado 9 mil 667 servicios de protección a esta población en situación de violencia extrema.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.