CHILPANCINGO, GUERRERO, 04FEBRERO2022. El enfrentamiento de estudiantes de Ayotzinapa con la Guardia Nacional (GN) y la Policía estatal de Guerrero dejó 21 policías lesionados: diez miembros de la GN y 11 policías estatales. Hasta el momento hay cinco detenidos. Por poco más de una hora, la caseta de Palo Blanco en la Autopista del Sol, en el estado de Guerrero, se vio envuelta en un intercambio de bombas molotov, piedras y gases lacrimógenos. Minutos después de las 11:30 horas de este viernes, personal de la GN y de la Policía estatal, con equipo antimotín, impidieron que estudiantes de la Escuela Normal Rural 'Raúl Isidro Burgos' de Ayotzinapa tomarán el control de la caseta de cobro de Palo Blanco. Desde la semana pasada la GN resguarda las casetas de cobro de esta autopista. Alrededor de las diez de la mañana, dos normalistas acudieron a esta caseta para solicitar permiso a las autoridades presentes, incluyendo a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Cecilia Narciso Gaytán, de tomar por una hora este tramo carretero y dejar el paso libre a los automovilistas, mientras realizaban un volanteo, mencionaron que en ningún momento pedirían cooperación a los automovilistas. Al no llegar a un acuerdo con las autoridades, una decena de autobuses arribó a la caseta para intentar tomarla por la fuerza, por lo que los policías y soldados presentes activaron su dispositivo de seguridad y cerraron totalmente la circulación a los automovilistas que iban a pasar por este punto. Esto provocó dos encapsulamientos, uno de normalistas y otro de militares, lo que generó un pequeño conato de bronca entre estudiantes y soldados. Los estudiantes lograron pasar dos camiones y su camioneta de sonido hasta las cabinas de cobro, donde quedaron encapsulados por dos grupos de antimotines de la GN, mientras que el resto de los estudiantes intentaron pasar la muralla de policías, dándose el primer enfrentamiento. Luego de esto, los normalistas realizaron un mitin político.

La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, dijo que debe haber solidaridad y ser empáticos con los estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, quienes exigen la presentación con vida de 43 de sus compañeros desaparecidos y que se sepa la verdad del caso.

Lo anterior, luego de cuestionarla respecto a la confrontación que protagonizaron este viernes los normalistas con agentes de la Guardia Nacional y policías estatales en la caseta de Palo Blanco en Chilpancingo, Guerrero.

Te podría interesar; VIDEOS: Supuestos normalistas de Ayotzinapa se enfrentan con la Guardia Nacional; tratan de estrellar camión contra oficiales

En declaraciones este sábado en un evento conmemorativo por el 105 aniversario de la promulgación de la Constitución, López Rodríguez afirmó que a nadie le conviene que “estemos cuidando casetas, cuando la delincuencia está a todo su nivel, está desatada”, en referencia al dispositivo de seguridad Caseta Segura.

Llamó a los estudiantes a tener dialogo con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y que este no se rompa, ya que puede originaría confrontación.

“Entiendo también que a veces se trasgrede la ley, pero debemos situarlos, son movimientos, no son delincuentes, son movimientos. Hay una causa, hay un dolor”, expresó Abelina López, quien pidió escuchar a los jóvenes “por encima de que nos griten”.

Con respecto al hecho en el que los normalistas aventaron un camión de carga de la empresa Soriana hacia la valla de policías que resguardaban la caseta, Abelina López los justificó cuestionando “¿a quién vas a castigar? Va solo el carro, va circulando solo ¿A quién se castiga? ¿Quién fue el qué lo hizo?”.

Te podría interesar: VIDEO: Encuentran explosivos en autobús de normalistas de Ayotzinapa

EAM