La activista Edith González Treviño, líder del colectivo "Amor por los Desaparecidos" en Tamaulipas, aclaró que su grupo encontró en la colonia Colinas del Real, en Reynosa, un campo de exterminio.
Indicó que este predio no es el mismo que señala la Fiscalía General del estado (FGE) en un comunicado; detalló que el que menciona la dependencia, y que pertenece a una funeraria conocida como La Frontera, se encuentra en el ejido San José y La Rosita.
También te puede interesar: Madre exige justicia por asesinato de su hija en San Miguel de Allende
Colectivo se deslinda sobre supuestos crematorios clandestinos
González Treviño deslindó a su colectivo sobre el supuesto crematorio de dicha empresa que señaló la FGE, pues “nosotros no hicimos ninguna mención de este sitio, nosotros creemos que es importante que la Fiscalía especializada lo aclare, porque aquí se entiende que nosotros nos atribuimos eso”.

Señaló que el descubrimiento que sí reportaron fue el de la colonia Colinas del Real, en donde las autoridades encontraron en una superficie de 60 metros cuadrados 14 montículos de fragmentos de restos óseos esparcidos en un diámetro aproximado de 70 centímetros cada uno.
También te puede interesar: Caso de crematorio en Teuchitlán no es un asunto político, dice Sheinbaum; llama a deslindar responsabilidades
Presunta obra negra de empresa funeraria
En dicho comunicado, la FGE señaló que en el ejido San José no se encontraron vestigios; sin embargo, en entrevista radiofónica, Jorge Cuéllar Montoya, vocero de Seguridad de Tamaulipas, afirmó que en este predio se localizaron 20 restos óseos en una superficie de 40 metros cuadrados “en Colinas del Real, 14 montículos de fragmentos óseos, en el ejido La Rosita, 60 piezas óseas”.
De tal manera que, la fiscalía del estado asegura que se trata de una obra negra de una empresa de funeraria, y no de crematorios clandestinos.
