Los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Coordinación de la Paz en el Estado de México acordaron dar seguimiento a establecimientos comerciales, como barberías y bares, a través del operativo Atarraya, con el fin de disminuir la comisión de hechos violentos.
También te puede interesar: Cancela Interpol ficha roja contra García Cabeza de Vaca
A través de un comunicado de prensa, se indica que las autoridades estatales, con apoyo de la Federación, realizan reportes de inteligencia e investigación con propósito de intervenir de manera penal los lugares en los que probablemente se cometen hechos con apariencia de delito, en perjuicio de los habitantes del Edomex.

Al analizar la información aportada por instituciones federales y estatales, así como la propia Fiscalía, se arrojó que en barberías se tienen registrados mil 337 delitos tan sólo en el periodo del 1 de enero de 2022 al 6 de febrero de 2025.
También se cuenta con registros de 25 secuestros, desaparición, trata y privación de la libertad; 206 eventos de lesiones por arma de fuego, instrumento punzo cortante u otras modalidades y 196 denuncias por narcomenudeo.
El informe detalla que la investigación se llevó a cabo sobre tres mil 283 comercios, de los cuales se intervinieron 817 bajo el concepto de antros, barberías, bares y chelerías.
También te puede interesar: Al menos seis muertos deja incendio en la México-Puebla
Indica el documento que 26 establecimientos ya no están asegurados, pero 14 de ellos siguen bajo investigación; en tanto que 479 comercios continúan asegurados y de estos, no existe registro de interesados que hayan acudido ante el Agente del Ministerio Público.
