El Gobierno de Monterrey presentó proyectos estratégicos que posicionan a la capital regia como una sede mundialista moderna, ordenada y lista para el Mundial de Futbol 2026.
Durante una reunión con el Comité Organizador de la justa, celebrada en el estadio BBVA, el alcalde Adrián de la Garza subrayó que estos programas no sólo atienden necesidades inmediatas, sino que están pensados como parte del legado que dejará su administración en esta etapa histórica para la ciudad.
También te puede interesar: Adrián de la Garza inaugura canchas renovadas en Ciudad Deportiva
Uno de los ejes más representativos es Transformando Monterrey, que concentrará acciones en el primer cuadro de la ciudad para sellar y rehabilitar casas abandonadas, elevando la dignidad del entorno urbano, se detalló.
Monterrey Limpio y programa Escudo
Otro es Monterrey Limpio, que contempla la modificación de reglamentos para sancionar a quienes tiren basura o escombro, apoyado por tecnología del C4, sumado a un plan de recolección con comerciantes, para proyectar a la capital de Nuevo León como una urbe ordenada ante los miles de visitantes nacionales e internacionales que asistirán al Mundial.
En seguridad, se explicó, estará el programa Escudo que refuerza la inversión en inteligencia y vigilancia, con el fin de brindar tranquilidad a quienes habitan y visitarán la ciudad durante los partidos.

También te puede interesar: De la Garza lanza convocatoria para unirse a la policía de Monterrey
Finalmente, el proyecto Regio Ruta permitirá la conexión con el C4, mejorará la movilidad y la respuesta ante emergencias.
Se precisó que estas acciones buscan consolidar a Monterrey no sólo como ciudad sede mundialista, sino como ejemplo internacional de organización, visión a futuro y renovación urbana.
En la reunión acompañaron al alcalde Alejandro Hütt Valenzuela, Host City Manager Monterrey de la FIFA World Cup 2026; Pedro Esquivel, responsable del Comité Organizador en Monterrey, así como funcionarios del gabinete municipal.