Vecinos de Mitla denuncian el envenenamiento de perros callejeros y con hogar, un problema que ha generado indignación comunitaria.
Especial

En las últimas semanas, al menos 30 perros han muerto envenenados en este Pueblo Mágico, según denuncias de habitantes difundidas en redes sociales. Los pobladores aseguran que personas desconocidas han arrojado croquetas y carne con veneno en distintas calles, lo que no sólo ha afectado a animales en situación de calle, sino también a perros con hogar.

También te puede interesar: Confirman clausura de albergue animal en Nuevo León por maltrato

Ayer se repitió la tragedia: tres perros aparecieron sin vida en diferentes puntos de Mitla, presuntamente tras consumir alimento contaminado. Ante estos hechos, la indignación crece y varias publicaciones responsabilizan al Ayuntamiento por no frenar la ola de envenenamientos.

El gobierno municipal, sin embargo, se deslindó en un comunicado. Reconoció que existe sobrepoblación de perros callejeros y recordó que han recibido denuncias de ataques contra niñas, niños, adultos mayores y otros animales.

“Nuestro compromiso siempre ha sido buscar soluciones responsables y humanas”, señaló la autoridad.

El Ayuntamiento afirmó que en su momento construyó un refugio con recursos propios, pero aseguró que fue destruido “por algunos ciudadanos irresponsables”. Esa situación, añadieron, limita la capacidad de implementar un plan de control animal en la comunidad.

¿Qué multa puede pagarse por los perros envenenados de Mitla?

El Código Penal de Oaxaca contempla sanciones por crueldad y muerte de animales. Los artículos 419 y 419 Bis establecen que:

  • Quien cause sufrimiento a un animal sin provocarle la muerte inmediata puede recibir de 3 meses a 2 años de prisión, además de multas de 100 a 1,000 UMAs (entre 11,588 y 115,880 pesos, según el valor 2025 de la UMA).
  • Quien organice, entrene o participe en peleas de perros enfrenta hasta 5 años de cárcel y multas de 200 a 2,000 UMAs.
  • En caso de que el maltrato provoque la muerte del animal, la pena puede llegar hasta 4 años de prisión, además de sanciones económicas.

También te puede interesar:

Organizaciones de protección animal en Oaxaca han exigido a la Fiscalía abrir investigaciones sobre los envenenamientos en Mitla, ya que consideran que este tipo de actos no deben quedar impunes.

Redactora web en el diario 24 HORAS. Comunicóloga con experiencia en plataformas digitales, creadora de contenido y fan del mundo de la cultura y el espectáculo.