La infiltración del narcotráfico en los gobiernos municipales, es una de las mayores amenazas a la seguridad. En lo que va de 2025, la detención y señalamiento contra varios locales.
La posición de los presidentes municipales, claves para la operación de los cárteles, es un objetivo prioritario. Los señalamientos son en torno a que controlan a la Policía, contratos de obra pública y la regulación de negocios, lo que les permite expandir sus actividades ilícitas sin oposición.
El último caso es el de la alcaldesa morenista de Colipa, Veracruz, Gabriela Ortega Molina, quien negó este lunes en un mensaje en sus redes sociales, cualquier relación con el crimen organizado, luego de que durante un cateo realizado por elementos de la Marina-Armada de México y del Ejército en el rancho Quintero, en este municipio, supuestamente quedó detenida por más de ocho horas, de acuerdo con la prensa local.
También te puede interesar: Reportan desaparición de repartidor venezolano en el Estado de México
Información que confirmó el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, el viernes pasado, cuando explicó que el operativo se realizó con el fin de verificar y recabar información sobre posibles actividades ilícitas.
“Está bien (la alcaldesa), pero no quisiera realizar declaraciones, porque precisamente ahorita están los procesos. No quisiera adelantar algo que pueda desvirtuar lo que es la investigación”, señaló
Sin embargo, ayer, durante la conferencia de la gobernadora Rocío Nahle, dio otra versión. Afirmó que se reunió con Gabriela Ortega la mañana de este lunes, quien le habría dicho que no estuvo en el cateo de un rancho en este municipio y que tampoco quedó retenida.
El rancho es propiedad del empresario José Gil Quintero, sobrino de Rafael Caro Quintero, actualmente preso en Estados Unidos.
Tema viejo, nexos de alcaldes con el narcotráfico
En el último año se han registrado otros casos de presidentes municipales señalados por su relación con el narcotráfico.
A principios de mayo, José Ascención Murguía Santiago, edil de Teuchitlán, Jalisco, fue capturado por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta vinculación con el campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) hallado en el rancho Izaguirre.
La organización narcopoliticos.com detalla en su portal que Jesús Corona Damián, alcalde morenista de Cuautla, Morelos, tendría una investigación abierta por la FGR por su presunta relación con el Cártel de Sinaloa. En 2025, se publicó un video donde se le ve en una reunión con Júpiter Araujo, El Barbas, presunto líder de dicha organización criminal en Morelos.
También te puede interesar: Localizan a los 4 menores con reporte de desaparición en Acapulco
También está el caso del exalcalde de Taxco, Mario Figueroa Mundo (Fuerza por México), actualmente prófugo de la justicia por el delito de desaparición forzada y su presunta relación con la organización criminal La Familia Michoacana.
Finalmente, está la alcaldesa de Coalcomán, Michoacán (MC), Anabel Ávila Castrejón, quien en diciembre de 2024, pidió a los niños que agradecieran a los líderes criminal, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, y al Delta 1, quien es pareja de una de las primas de la alcaldesa, los regalos enviados.